Usted está aquí
Arranca en Saltillo atípico Buen Fin
Ante una situación atípica por la pandemia sanitaria llega el “Súper Buen Fin 2020”, pues a diferencia de las 9 ediciones pasadas este año durará no 4 sino 12 días conservando el mismo objetivo desde que nació: promover y elevar la actividad económica en el país.
Este formato obedece a evitar las aglomeraciones, que se tengan más días para buscar las mejores opciones y que se estimule el crecimiento de las ventas en línea.
Este año se espera al menos rebasar la barrera de las ventas en más de 100 mil millones de pesos dada la incertidumbre económica que impera en el país. Concanaco y Servytur prevé la participación de 100 mil negocios, entre establecimiento físicos y en línea. Históricamente lo que más se compra es ropa, calzado, aparatos electrodomésticos, muebles y celulares.
Además se ha lanzado una app llamada Buen Fin 2020, creada para que empresas participantes puedan ofrecer sus servicios de forma digital y los clientes puedan buscar las ofertas en el consumo. La gran área de oportunidad esta en las ventas en línea pues según estimaciones el comercio de este tipo podría abonar un 40 por ciento del total de las ventas globales de esta campaña, cuatro de cada 10 comercios espera que su canal de ventas sea va sus páginas web. Por obvias razones se incrementará el uso de tarjetas de crédito y débito.
Ahora bien, no todos los negocios están obligados a participar ni los que participan están obligados a poner todo su inventario en promoción. Los verdaderos ahorros se logran cuando conseguimos algo que ya estaba planeado comprar.