Usted está aquí
Armando Manzanero afirma estar “más sano que nunca”
Armando Manzanero dijo que está preparando su concierto de febrero en Chichén Itzá, Yucatán, mientras que la cancelación de su actuación en Cuba se debió a problemas de organización.
Los empresarios “encargados de la producción no respetaron las cláusulas”, dijo un portavoz de Manzanero al explicar la determinación de cancelar su presentación en Cuba, prevista para el próximo enero.
Agregó el portavoz que no había garantías para la celebración del concierto y que no se cumplían las cláusulas previstas por lo que tomó la determinación de cancelar su presentación en Cuba.
Desde Argentina, donde se encuentra de vacaciones, Manzanero rechazó los rumores que apuntaban a que su salud no era la adecuada y que por ello no se presentaría en Cuba.
“Quiero reiterar que estoy más sano y feliz que nunca”, manifestó Manzanero, de 82 años, y compositor de temas como “No”, “Esta tarde vi llover” y “Somos novios”.
Durante la semana de Navidad hubo rumores de que el maestro pospuso su presentación en la isla caribeña debido a su situación de salud; sin embargo, desde aquel momento El maestro destacó que la cancelación se debió a problemas con los organizadores.
Manzanero aseguró que por ahora toda su atención está puesta en el concierto que presentará el 3 de febrero próximo en las ruinas mayas de Chichén Itzá, en su estado natal y que para él resulta uno de los conciertos más importantes de su carrera.
Se tiene programado que el compositor aparezca sobre el escenario acompañado por las cantantes Lilia Downs, Natalia Lafourcade, Tania Libertad, y los intérpretes Alex Lora, líder de la veterana agrupación El Tri, y su hijo Juan Pablo Manzanero, todos ellos acompañados por la orquesta Yucalpetén.
TRADICIÓN ROMÁNTICA
Manzanero ha escrito más de 400 canciones, 50 de ellas han alcanzado fama internacional, como “Somos novios” y “Esta tarde vi llover”.
Ha escrito diversos temas para telenovelas como Nada Personal, Quiero amarte y Corazón salvaje.
En 2014 se convirtió en el primer mexicano en recibir el Premio Grammy honorífico por su trayectoria.