Argentina lanza documental para conmemorar el aniversario del golpe de 1966
Usted está aquí
Argentina lanza documental para conmemorar el aniversario del golpe de 1966
Buenos Aires.- El Gobierno argentino anunció hoy el lanzamiento de una serie de documentales que se emitirán en la televisión pública con motivo del 50 aniversario del golpe de Estado que derrocó al expresidente Arturo Illia (1963-1966).
Durante un acto en Buenos Aires, el titular del Sistema de Medios Públicos, Hernán Lombardi, anunció la emisión de un documental de una hora y media de duración, donde algunos de los que acompañaron a Illia durante la noche del levantamiento militar repasan el legado que dejó el exjefe de Estado, fallecido en 1983 a los 82 años.
Junto a este proyecto se publicarán hasta cuatro minidocumentales titulados 'Efemérides' en los que periodistas, historiadores y personalidades de la época aportan profundidad en la explicación de los hechos que precipitaron el golpe contra el Gobierno de Illia.
"Se cumplen 50 años de un golpe irresponsable contra un hombre honesto que transformó la República desde su ejemplo", recordó el titular de Medios, quien destacó que su testimonio de austeridad "siempre fue valioso, pero hoy más que nunca" frente a lo que calificó como la "impudicia del poder".
Para Lombardi, Illia fue una gran figura política que excedió a su partido y se convirtió en "nacional".
En el acto estuvo presente Emma, una de las hijas del fallecido presidente, que calificó a su padre como "indescifrable" y garantizó que, a pesar de que los militares acabaron con su mandato, no pudieron sacar su testimonio y su legado de la historia argentina.
"No lo pudieron sacar, está en la conciencia moral de la Argentina", reiteró en declaraciones a los medios.
Además de los documentales, la Radio Nacional argentina estrenará en directo el próximo 28 de junio la adaptación a radioteatro de la obra "Don Arturo Illia", del director Eduardo Rovner, y que contará con la participación del actor Luis Brandoni.
Brandoni, históricamente vinculado al partido del expresidente, la Unión Cívica Radical (UCR), expresó en declaraciones a los medios su "honor" por participar en la obra homenaje y destacó el coraje de Illia, quien, recordó, se atrevió a enfrentarse "al mundo del petróleo y de las farmacéuticas" para proteger a los argentinos.
El mandato del expresidente radical, quien asumió en 1963, se caracterizó por el impulso de medidas sociales y el desarrollo de una economía de carácter nacionalista, así como por dictar una ley de Medicamentos que protegió la industria nacionalista y disminuyó el coste de los medicamentos.
No obstante, durante su corto Gobierno, Illia estuvo sometido a toda clase de presiones militares, así como políticas y sindicales, que finalmente orquestaron el golpe de Estado de 1966.