Usted está aquí
Aranceles sobre China podrían afectar a la economía global
Las medidas proteccionistas de Estados Unidos y la respuesta de China ante la imposición de aranceles del Gobierno de Donald Trump podrían afectar a la economía global, consideran expertos.
El Gobierno de EU identificó alrededor de mil 300 exportaciones de China que podrían ser atacadas a raíz de una investigación de meses sobre el robo de propiedad intelectual.
Aunque la lista aún no es definitiva, se prevé que esta medida conducirá a precios más elevados en productos electrónicos de consumo y en varios electrodomésticos, los cuales podrían ser principalmente televisores de pantalla plana y lava vajillas domésticos.
"Es posible que esto sea un gran golpe para los bolsillos de los estadounidenses, en base a lo que estamos viendo en este momento", señala para CNN Jack Cutts, director sénior de investigación empresarial de Consumer Technology Association.
Otros componentes clave a los que se le agregaría aranceles serían luces LED, cables de cobre, condensadores y resistencias.
Esto llevaría a las empresas a elevar el precio de sus productos o servicios para sus consumidores.
"Estamos abajo en los componentes básicos de la electrónica de consumo", dijo Cutts.
Muchos de estos componentes son utilizados para la creación de artículos como computadoras, impresoras, refrigeradores inteligentes y cafeteras, dijo.
Elementos base como tornillos, poleas y partes de motor se encuentran en la lista de Estados Unidos.
Expertos aseguran que empresas en diferentes partes del mundo se encuentran revisando sus cadenas de suministro para ver si podrían verse afectadas por la 'Guerra Comercial' anunciada por el Gobierno de Donald Trump.
Si bien, se hace enfásis en el mercado de la tecnología, otros mercados podrían verse afectados también.
CNN explica que pese a que ropa, zapatos y juguetes, fueron excluídos inicialmente, las partes o maquinaria que se utiliza para la fabricación de estos no queda excenta de aparecer en la lista definitiva.
Donald Trump estimó que las medidas proteccionistas que está adoptando su Gobierno podrían significar un costo de 60 mil millones de dólares a Pekín.
"No estamos en una guerra comercial con China"
El mandatario estadounidense, Donald Trump, señaló que esa guerra "se perdió hace muchos años por las personas tontas o incompetentes que representaban a Estados Unidos”.
Expertos creen que el anuncio de Trump está orientado a crear la apertura para renegociaciones en los acuerdos comerciales que tienen ambas naciones.
“Seguimos prefiriendo la negociación, pero se necesitan dos para bailar tango. Veremos qué hará Estados Unidos”, dijo Cui Tiankai, embajador de China después de una reunión con autoridades de EU.
Con información de CNN, VOA y Sputnik