Usted está aquí
Arancel mandaría la inflación hasta un 12%, dice experto en finanzas
El especialista financiero Marcelo Lara Saucedo prevé que exista un aumento de entre el 10 y 12 por ciento a la inflación debido a los aranceles que impuso el presidente de Estados Unidos Donald Trump a México al 10 por ciento en el acero y el 25 por ciento en el aluminio.
Advierte que la decisión tomada a mediados de la semana pasada podría afectar a México con el doble del índice inflacionario que se tiene actualmente:
“En el caso de México la inflación estaba entre 5.5 y 6 por ciento, pero puede llegar hasta 10 o 12 por ciento (…) el impacto que manejan los especialistas es de casi 2 mil millones de dólares que pueden impactar en la industria de los sectores automotriz y de la construcción, pues son las que más manejan el acero”.
Sin embargo, señaló que existe una gran presencia de productos lácteos americanos y de aseo personal que Estados Unidos envía a Canadá, mientras que en el caso de México los productos que se reciben son la carne, frutas y verduras.
Para comprender esta guerra comercial que se ha desatado por la imposición de los aranceles, Lara Saucedo sostiene que es importante conocer qué hay detrás de la política de Trump:
Primero señaló que desde que estaba en campaña, anunció que haría una política proteccionista de Estados Unidos para que la economía girara dentro de su país.
Luego Lara comentó que Trump no es político, sino un magnate que tiene más de 500 empresas distribuidas en más de 20 países, de ahí que sea descrito como “tiburón financiero”.
Recordó que Estados Unidos tenía una balanza negativa con México y Canadá, pues ambos países venden más productos a Estados Unidos, que los que exporta este país a los primeros.
De ahí, dijo Lara Saucedo, que desde que comenzó con las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, ha jugado con los intereses
empresariales.
“Yo creo que se va a esperar a que pasen las elecciones porque se va a esperar a ver quién resulta como presidente, pues sabe que México es la nación más poderosa para establecer el mayor comercio del mundo”, asegura el especialista.
PRESAGIA
Todo lo que dijo Trump en su campaña lo ha cumplido porque los electores que lo apoyaron, en su mayoría, tienen gran poder adquisitivo.