Aquí te decimos cómo instalar las betas públicas de iOS 13, iPad OS y macOS Catalina en tu iPhone
Usted está aquí
Aquí te decimos cómo instalar las betas públicas de iOS 13, iPad OS y macOS Catalina en tu iPhone
Apple ha lanzado las primeras betas públicas de iOS 13, iPad OS y macOS Catalina. Ambas versiones de prueba estaban contempladas para llegar en julio, pero parece que la estabilidad de las últimas actualizaciones les permitió adelantar el lanzamiento algunas semanas.
Desde la WWDC 2019 los desarrolladores ya podían probar las versiones previas de los dos sistemas operativos, pero es hasta hoy que están disponibles para todos. Eso sí, los interesados necesitan unirse al programa de software beta de Apple, al cual puedes acceder desde el siguiente enlace. Recuerda que recientemente te proporcionamos una guía paso a paso para lograrlo.
iOS 13 destaca por la introducción del esperado modo oscuro, que además de proporcionarle un nuevo look a la interfaz, también te permitirá ahorrar batería en los iPhone con pantalla OLED (iPhone X, XS y XS Max). La app Recordatorios ha sido rediseñada por completo con nuevas características y la integración de inteligencia artificial. Nuevamente los de Cupertino han fortalecido la privacidad al incorporar funciones como "Sign in with Apple".
En el siguiente vídeo puedes ver el resto de novedades del sistema operativo:
Cómo instalar la beta de iOS 13, iPadOS y watchOS 6 en tu iPhone, iPad o Apple Watch
iOS 13 ya es oficial e incluye un montón de novedades interesantes para los dispositivos compatibles. Si eres de esos impacientes que no puede esperar al lanzamiento oficial del sistema operativo de Apple en otoño, te vamos a explicar cómo instalar las betas de iOS en tu dispositivo sin que tengas que recurrir a métodos extraños o complicados.
De un tiempo a esta parte, Apple ha simplificado enormemente la instalación de betas en los dispositivos, separando el público que puede acceder a cada versión. Apple pone a disposición de los usuarios dos canales de beta, uno para desarrolladores que tienen los lanzamientos antes que el resto para adaptar sus apps a las nuevas funciones; y el canal público, enfocado a usuarios finales con versiones algo más pulidas de las betas. En ambos casos el proceso es muy sencillo, y solo necesitaremos el perfil de betas que Apple ofrece en su página web y seguir los siguientes pasos:
* Acceder al Apple Beta Program con nuestro Apple ID para darnos de alta en el programa.
* Una vez dados de alta, solo tendremos que entrar desde el dispositivo al que queramos instalarle la beta, en la misma web.
* Cuando accedamos con nuestros datos del Apple ID, el sistema nos permitirá descargar el perfil de betas, que se instalará en nuestro dispositivo.
* Una vez aceptado e instalado el perfil, podremos descargar la beta directamente al dispositivo desde actualización de software.
Este método es válido tanto para iOS como para iPad OS, también para watchOS, macOS y tvOS, solo tendremos que acceder a dicha web desde cada uno de los dispositivos. Recuerda que antes de instalar una beta de iOS, lo más recomendable es realizar una copia de seguridad en iCloud por si queremos volver a atrás. Para eliminar una beta, solo tendremos que eliminar el perfil instalado en el iPhone y restaurar nuestro terminal con la versión estable del dispositivo para después volver a cargar la copia de seguridad.
Ten en cuenta que la betas son sistemas operativos inestables que pueden afectar al rendimiento del terminal y a la duración de la batería. Además, debes considerar que si haces una copia de seguridad de un dispositivo con iOS beta, la copia no funcionará con las versiones anteriores de iOS, por lo que debes asegurarte de conservar la copia de seguridad de antes de instalar el nuevo sistema.
La beta de iOS 13 puede instalarse en iPhone 6s y versiones posteriores, y estará disponible a través de iPadOS para el iPad Air 2 y versiones posteriores, todos los modelos iPad Pro, iPad 5ta generación y versiones posteriores, y iPad mini 4 y versiones posteriores.