Apunta Grupo Amistad hacia Europa y Asia; TLCAN en pausa

Usted está aquí

Apunta Grupo Amistad hacia Europa y Asia; TLCAN en pausa

Foto: Especial
70% fue la inversión europea en las naves industriales de Amistad
Hacia Europa y Asia está orientando su brújula Grupo Amistad, el año pasado generaron el 70% de la inversión que recibieron sus parques industriales, con las americanas fue poco el proyecto nuevo y, por TLCAN, hay 5 inversiones en pausa, que representan un monto de 50 millones de dólares en inversión de maquinaria y equipo por parte de las empresas.
 
El presidente de Grupo Amistad, Marco Ramón Aguirre indicó que a pesar de las condiciones adversas, presentaron un crecimiento de 5% en 2017 y fue generada principalmente por la inversión que llegó de Europa principalmente de países como España, Alemania y Francia.
 
Esa nueva inversión europea llegó a representar hasta el 70% de lo que llegó a sus parques industriales en el País, mientras que el restante 30% obedeció a Estados Unidos y Japón; aunque en el caso de las americanas, aclaró que fue la instalación de líneas de producción adicionales las que generaron la demanda de más espacios, pero fue muy poco el proyecto nuevo.
 
“Entonces ahorita nuestra brújula está orientada y apuntando hacia Europa y Asia, indicó.
 
En el caso específico de Coahuila, Ramón Aguirre dijo que de esos proyectos nuevos, 8 fueron los que se quedaron en los parques industriales que Amistad tiene en Coahuila y generaron aproximadamente 6 mil empleos, las regiones Sureste y Norte las más activas.
 
EFECTO TRUMP Y TLCAN
 
En el caso de Donald Trump y la falta de una conclusión sobre la renegociación del Tratado de Libre Comercio con América del Norte, reconoció sus efectos en la inversión.
 
“Hemos platicado con inversionistas y nos dicen que no van a invertir hasta que no sepan cómo viene lo nuevo del TLCAN, entonces, te puedo decir que tenemos 5 proyectos que representan una inversión de 5mdd, pero que está en pausa porque no se define lo del Tratado”, aseguró.