Aprueban limpiar las campañas de violencia de género

Usted está aquí

Aprueban limpiar las campañas de violencia de género

Líder. Eduardo Pacheco, precandidato independiente. ARCHIVO
“Celebro que presenten este tipo de disposiciones”, aseguró Juan Pablo Valdez, precandidato del PAN

Precandidatos a la Alcaldía de Saltillo vieron con buenos ojos la disposición del Instituto Electoral de Coahuila (IEC) de solicitar en el registro de las candidaturas se incluya una “declaración 3 de 3 en contra de la violencia política en razón de género”.

El martes, el Consejo General del IEC aprobó por unanimidad que, bajo protesta de decir verdad, las personas que inscriban su candidatura firmarán de buena fe un formato en el que asegurarán no haber sido persona condenada o sancionada mediante resolución firme en tres supuestos relacionados con la violencia política de género.

FIJAN SU POSTURA

Al respecto, Juan Pablo Valdez Fuentes, precandidato del PAN, celebró la nueva disposición del IEC, la que calificó de muy acertada.

“Celebro que presenten este tipo de disposiciones para que la ciudadanía pueda tomar una mejor decisión, yo creo que es muy acertado, y mientras más se conozca va ser mejor para el ciudadano; además, la familia tanto hombre como mujer nos complementamos, yo en mi caso tengo dos niñas y mi esposa, y no sé que haría sin el soporte de ellas”, recalcó.

A FAVOR DE LA MUJER

“Sí, claro, estoy a favor de los derechos políticos y electorales de las mujeres. Pero hay que tomar medidas para evitar que se haga mal uso de ello. Así como evitar que el IEC se autoasigne facultades que corresponden a los Jueces Familiares”, dijo por su parte Eduardo Pacheco, precandidato independiente.

Por su parte, José María Fraustro Siller, precandidato del Partido Revolucionario Institucional, señaló que si está de acuerdo con esta medida.