Usted está aquí
Aprueban en Senado decretar 29 de septiembre como Día Nacional del Maíz
Por unanimidad, con 112 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el Pleno del Senado de la República aprobó el proyecto de decreto por el que se instituye el 29 de septiembre, de cada año, como el Día Nacional del Maíz, por lo que fue turnado a la Cámara de Diputados.
Este proyecto de decreto unió a los grupo parlamentarios de la Cámara de Diputados, incluso las bancadas de oposición coincidieron con la iniciativa y avalaron de forma unánime el decreto por el que se aprueba la Ley de Fomento y Protección al Maíz Nativo.
La senadora morenista, Jesusa Rodríguez, quien puso la iniciativa en el Senado, lanzó el grito “viva México, viva el maíz”, mientras sus compañeros de bancada le respondieron con un “viva”, además expresó que “el maíz es nuestra carne, nuestra sangre, la de quienes se fueron y quienes vendrán… hemos recibido este patrimonio para conservarlo y mejorarlo”.
#EnVivo La senadora Jesusa Rodriguez desde el pleno. https://t.co/XmDREcl9Ys
— Senadores Morena (@MorenaSenadores) 24 de septiembre de 2019
Asimismo reclamó que esta Ley no existiera hace por lo menos 20 años y reconoció que gracias a la Cuarta Transformación se pondrá por delante al maíz, “esto es una transformación verdadera, esta es la 4T, que los tesoros de México se protejan y que nunca más los gobiernos entregados al extranjero vuelvan a amenazar con políticas antipopulares el patrimonio de los pueblos”.
En tanto la senadora Ana Lilia Rivera, de Morena, subrayó que con la Ley Federal para el Fomento y Protección del Maíz Nativo, se reconocerá "al maíz nativo en todo lo relativo a su producción, comercio y consumo como patrimonio alimentario nacional, en virtud de su estrecho vínculo con la historia y la cultura de nuestro país, así como la alimentación de la población mexicana".
Legisladores panistas como Xóchitl Gálvez y Gustavo Madero celebraron la iniciativa y apoyaron también la aprobación de la Ley de Fomento y Protección al Maíz Nativo.