Aprueban en Comisión de Hacienda el Presupuesto de Egresos 2020; pasa al Pleno

Usted está aquí

Aprueban en Comisión de Hacienda el Presupuesto de Egresos 2020; pasa al Pleno

Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados | Foto: Especial
El proyecto de dictamen se aprobó en lo general y lo particular con 34 votos a favor, 12 en contras y 0 abstenciones

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y particular el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020 que contempla un gasto total por 6 billones 107 mil 732 millones 400 mil pesos.

Con 34 votos a favor, 12 en contra y cero abstenciones, la Comisión que sesionó en un salón del Centro Santa Fe, avaló el dictamen y dispensó la discusión de las reservas para llevarlas al Pleno de este centro empresarial.

Las reservas serán discutidas en el Pleno.

La votación de este proyecto, que debía ser aprobado a más tardar el 15 de noviembre, se realizó en una sede alterna ( Expo Santa Fe) debido a que organizaciones de campesinos mantenían un bloqueo en San Lázaro.

Los manifestantes protestan por los recortes presupuestales de los programas sociales y exigen un incremento de 24 mil millones de pesos para el ejercicio 2020.

Mario Delgado, líder de los diputados de Morena, dijo en esa fecha que la decisión de posponer la sesión se tomó a partir de un análisis de la Constitución junto al equipo jurídico de la Cámara.

"El plazo no es una restricción insalvable que establece el Artículo 74 constitucional, y también decir que esto no representa ninguna incertidumbre, porque saben que el Presupuesto de Egresos tiene una vigencia anual, y ya no estamos en la situación de antes de 2004, cuando el plazo era el último día de diciembre, y que si no se aprobaba sí entrabas en una situación complicada porque inicia el año fiscal", detalló.

Entre las modificaciones hechas al Presupuesto destacan recortes a organismos como el Poder Judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Fiscalía General de la República (FGR).

En el caso del primero se propone un recorte por mil 327 millones de pesos, y para la autoridad electoral uno de mil 71 millones 562 mil pesos menos. Mientras que para la Fiscalía General de la República (FGR) el recorte sería de mil 500 millones de pesos a lo previsto originalmente en el presupuesto para el año siguiente.

Además, Morena indicó que en el Presupuesto 2020 se harían reasignaciones por un monto total de 17 mil millones de pesos, cantidad que incluye aumentos a programas sociales, recortes a algunos programas y ajustes a ramos de gasto de organismos autónomos conforme a inflación.