Aprovechan 130 mil coahuilenses pago en oferta de derechos vehiculares

Usted está aquí

Aprovechan 130 mil coahuilenses pago en oferta de derechos vehiculares

Trámite. Largas filas se pueden observar en los módulos para pagar los derechos vehiculares. HÉCTOR GARCÍA
Recauda Gobierno del Estado 170 mdp por concepto de derechos vehiculares

ÉDGAR GONZÁLEZ

Los coahuilenses respondieron de manera similar a 2019 en el prepago o pago anticipado de derechos de control vehicular 2021, alrededor de 130 mil contribuyentes aprovecharon el descuento de casi 20 por ciento y la entidad recaudó 170 millones de pesos al ofrecer el estímulo fiscal, explicó Javier Díaz González, administrador fiscal general.

“Fueron un poco más de 130 mil coahuilenses que aprovecharon el prepago durante el mes de diciembre de 2020 (en los derechos de control vehicular), ahorrando cada uno de ellos alrededor del 20 por ciento, por cada trámite es cerca de 500 pesos”, dijo el Administrador Fiscal General de Coahuila.

El pago anticipado fue una promoción del Gobierno de Coahuila para liquidar los derechos de control vehicular de 2021 en el mes de diciembre de 2020 con descuento.

La administración estatal recaudó 170 millones de pesos y tanto en cantidad de contribuyentes como en monto recaudado fue similar al pago anticipado que se hizo en 2019, cuando se implementó esta modalidad.

¿QUÉ SIGUE PARA EL PAGÓ ANTICIPADAMENTE?

Para quienes hicieron el pago por adelantado de los derechos de control vehicular, a través de correo electrónico, la Administración Fiscal General empezó el envió de su comprobante.

“A partir del día 5 de enero y en el transcurso de esta semana se enviarán más de 100 mil correos electrónicos para los contribuyentes que hicieron su pago”, dijo Díaz González.

En el correo se anexa un documento que es el refrendo de control vehicular 2021; con ese documento se ampara el pago para cualquier otro trámite y es válido porque contiene un código QR y una firma electrónica del SAT.

Se recomienda descargar el documento e imprimirlo para anexar al resto de la papelería de su vehículo, pero si por alguna razón no recibe este documento, también puede ingresar a la página de www.pagafacil.gob.mx y con los datos del vehículo podrá obtener el documento y descargarlo para tenerlo a la mano para cualquier otro trámite.

Javier Díaz González destacó que todos los trámites son digitales y es para que la población, debido a la pandemia, no tenga que hacer filas ni en bancos, ni en centros comerciales, ni en módulos de pago.