Apoyar a los Saraperos en el Madero será una gran experiencia

Usted está aquí

Apoyar a los Saraperos en el Madero será una gran experiencia

Marco Medina
Este 2020 la casa de los Dragones del Norte tendrá una serie de remodelaciones que dejarán encantados a los aficionados al Rey de los Deportes

Encabezada por César Cantú García, en su segundo año al frente de la organización, la directiva de los Saraperos de Saltillo continúa realizando mejoras en el Parque Francisco I. Madero para que la experiencia de los aficionados sea cada vez mejor.

Rumbo a la Temporada 2020 de la Liga Mexicana, la del 50 Aniversario de los Saraperos dentro del beisbol azteca, el Parque Madero, la Catedral del Beisbol en Coahuila, está siendo remodelado de forma notable, dándole continuidad a un proyecto a largo plazo que arrancó desde el 2019, cuando Cantú García y sus socios tomaron las riendas del equipo.

Gerardo Quezada y Roberto Magdaleno dieron los pormenores de las obras / Omar Saucedo

El año pasado las mejoras arrancaron con el sistema eléctrico y alumbrado, además de la remodelación de sanitarios, butaquería y el área de venta de comidas y bebidas en los pasillos del Parque, así como vestidores para el equipo local y los visitantes; entre otras cosas.

Este 2020, los cambios son más grandes y de mayor beneficio para los fanáticos y peloteros. El principal para el desarrollo del juego es el mejoramiento del terreno de juego, el verde pasto hoy se ve mejor que en mucho tiempo; además se construye bullpens atrás de los jardines que harán más cómodo el calentamiento para los serpentineros, tanto de Saraperos como de los equipos visitantes.

Luis Salcedo
Luis Salcedo

Para el aficionado, además de remodelar una vez más butaquería —que se dividirá en colores para hacer más fácil la ubicación de las zonas como general y numerado—, los palcos están siendo personalizados al gusto de sus “dueños” en esta temporada. Mejorando de gran forma la vista, se coloca fachaleta de ladrillo en los pasillos, un toque que da elegancia al inmueble.

Luis Salcedo

Pero lo más significativo para este año es la construcción de una zona de cajas de bateo que contará con área de comidas y bar, espacio que permanecerá abierto todo el año para el beneplácito de los aficionados; además se construye una nueva taquilla y acceso para hacer más ágil el ingreso al Madero durante los partidos, aquí cabe destacar las diferentes opciones para comprar boletos a través de la aplicación con pago en tiendas conveniencia, así como la página de boletomovil (nueva boletera) y los tradicionales tickets físicos que se podrán adquirir en ventanillas.

Así lucirían el nuevo acceso y taquilla del Parque / Cortesía Saraperos

Buscando darle oportunidad a todo aficionado de tener un souvenir y con el objetivo de crear mayor identidad, se construye una nueva Sarape Tienda a la altura de la organización, la cual contará con un sin fin de productos. También podrán adquirirse artículos en línea.

Finalmente, se construirá una sala de prensa adecuada, donde también se exhibirán objetos de gran valor histórico para el equipo a modo de Museo Sarapero.

Cortesía Saraperos

Todo esto lo dio a conocer Gerardo Quezada, presidente del equipo, quien señaló que las obras avanzan en tiempo y forma, las cuales en conjunto suman una inversión cercana a los 30 millones de pesos.

Las cajas de bateo incluyen área de comidas y bar, este espacio abrirá todo el año / Cortesía Saraperos

A futuro, esperando terminar para el 2022, existen planes de ampliar aforo en el Parque, además de continuar con la construcción de áreas que sigan beneficiando a los aficionados entre las que se encuentran un bar y una zona de asadores. Todo con el objetivo de hacer del Parque Francisco I. Madero uno de primerísimo nivel.