Apoyan desarrollo de proveedores locales

Usted está aquí

Apoyan desarrollo de proveedores locales

Indican. Se realizan programas para desarrollo de proveedores. Archivo
690 mil vehículos (principalmente se exportaron) en 2015 en General Motors México.

Las armadoras y los clúster automotrices implementan una serie de programas para incrementar el desarrollo de proveedores en el País, entre ellos, está un proyecto que el CLAUT va a poner en marcha con la Secretaría de Economía.

En el panel “Desarrollo de Proveedores de la Industria Automotriz”, que se impartió en el 28 Congreso Nacional ADIAT, cada uno de los participantes, expuso sus diferentes propuestas para ello.

El gerente de Desarrollo de Proveedores para Herramentales de General Motors México, José Romo comentó que en 2015 tuvieron una producción de 690 mil vehículos (principalmente exportación), mientras que en México compran aproximadamente 15 mil millones de dólares en componentes, un 54% es para exportación y un 46% para producto local.

“Este valor de compra que realizados en México es muy importante, es de hecho, el 2do monto más importante de compras para GM en el mundo, solo después de EU, también excluyendo a nuestro joint venture en China”, dijo.

Actualmente comentó que tienen áreas de desarrollo de proveedores para componentes de tren motriz y de vehículos, mientras que el último año se integró un equipo para desarrollar proveedores de herramentales, moldes de inyección, troqueles de estampado y equipo de ensamble que los proveedores Cadena 1 y 
Cadena 2 van a utilizar.

“Tradicionalmente estos componentes son importados de centros de expertos como pueden ser  Canadá, Estados Unidos, Corea, Portugal, España e incluso China, ahí tenemos una gran oportunidad para incrementar el valor, mejorar la eficiencia y disminuir riesgos en la cadena de suministro teniendo expertos en el diseño y fabricación de herramentales”, indicó.

Plataforma
Por parte de FCA, el director general de la Planta ProMaster Satillo, José Antonio Pérez Orozco señaló que México es una plataforma estratégica de manufactura en vehículos y motores; en 2015 tuvieron una producción de 503 mil 589 vehículos y 1,135,253 motores, mientras que se exportaron 476 mil 633 vehículos.

En el caso de Coahuila, entre las 2 plantas de Ensamble de Saltillo el año pasado se tuvo una producción de 274 mil 390 unidades y entre las plantas de motores fueron 1,135,253 motores; asimismo, comentó que en el País existen empresas locales  que pueden proporcionar los procesos requeridos por las empresas multinacionales en las áreas de  fundición, maquinado,  inyección a presión, estampado y ensambles, entre otros.

A su vez, el director del Clúster Automotriz de Nuevo León (CLAUT), Manuel Montoya comentó  por citar un ejemplo, que en el País se importan 4 mil millones de dólares en herramentales y solo un 3 ó 5% se compra a nivel local.