Usted está aquí
Aporta Samuel más pruebas en denuncias contra El Bronco #Candidatum
Monterrey. Presunto lavado de dinero y desvío de recursos por parte de una Asociación Civil y de funcionarios de la extinta Procuraduría General de Justicia, son las pruebas que Samuel García llevó a la Junta Local del Instituto Nacional Electoral en contra de Jaime Rodríguez Calderón, candidato independiente a la Presidencia, como parte del proceso de recolección de firmas.
En entrevista a las afueras de la Junta Local, el legislador local de Movimiento Ciudadano explicó que en uno de los expedientes que el INE les notificó se desprende el presunto desvío de recursos al detectar que más de 30 empleados de la Procuraduría pidieron en día hábil firmas para apoyar a Rodríguez Calderón.
Por otra parte, en esa misma notificación, sostuvo, encontraron lavado de dinero, ya que integrantes de la Asociación Civil Nueva Independencia aportaron 230 mil pesos el mismo día y la misma hora a la recolección de firmas de Rodríguez Calderón, poniendo como referencia domicilios que se sitúan en colonias de escasos recursos.
“Venimos a darle seguimiento al caso Bronco porque tuvimos una, no sé si buena o mala noticia, pero el hecho es que ya el INE ha determinado que hay elementos suficientes para encuadrar ilícitos que también son delitos.
“Al mismo tiempo estamos agregando más pruebas que encontramos: por un lado, del expediente del INE que ellos nos notifican, se advierte que, de los 554 funcionarios que día hábil juntaron firmas, hay muchos de la Procuraduría General de Justicia.
“Otro tema importante es que el INE también ya tiene abierto un proceso por lavado de dinero por 17 millones de pesos, conseguimos las pruebas documentales, en ellas se encuentra la Asociación Civil Nueva Independencia, varios aportantes de manera inusual aportaron 17 millones de pesos, la mayoría son de colonias populares, tienen casas abandonadas, tortillerías, oficinas que no tienen siquiera el domicilio por fuera y tienes de manera coincidente más de 20 pagos exactamente de la misma cantidad de 230 mil pesos el mismo día”, aseguró.
García adelantó que el próximo 23 de mayo tendrán una audiencia de alegatos en los que aportarán todas estas pruebas ante el INE, posteriormente, señaló, pasarán el caso a la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que ésta resuelva si hay o no delito por parte del equipo de Rodríguez Calderón.
“El 23 de mayo tendremos la audiencia de alegatos y la audiencia constitucional, con eso el INE cierra el expediente y lo pasa a la Sala Especializada para que ya resuelva de manera urgente y transcendente qué va a pasar con Jaime Rodríguez”, refirió.
El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano concluyó que si Jaime llega a ser vinculado a proceso por estos delitos se le retirará el registro de la contienda presidencial y se le inhabilitará para que regrese como gobernador de Nuevo León.
“Si en cualquiera de estos tres delitos se vincula a Jaime a proceso, en automático se le baja el registro como candidato presidencial y quedaría inhabilitado para regresar (como gobernador del Estado)”, apuntó.
Vive la experiencia Candidatum dando click aquí