Aplican en Coahuila dos multas por discriminación

Usted está aquí

Aplican en Coahuila dos multas por discriminación

Se reducen quejas ante la Dirección para Promover la Igualdad

Aunque el número de denuncias en la Dirección para Promover la Igualdad y Prevenir la Discriminación se redujo un 33.3 por ciento, la dependencia sancionó con multas económicas a 2 instituciones en el Estado.

En lo que va del año la Dirección ha recibido 11 quejas, de las cuales una corresponde a denuncia en materia de discriminación por cuestiones de salud y una más en materia de género, mientras que el resto corresponden a denuncias en contra de actos de discriminación a integrantes de la comunidad LGBTI+.

Adicional a la reparación integral de los quejosos con psicólogos y asesoría legal, los organismos sancionados deben tomar cursos de capacitación y jornadas de sensibilización, que por razones de confidencialidad se desconoce quiénes sean.

Patricia Yeverino, directora de la dependencia, señaló que una vez que se realizan las diligencias y esclarecimiento de los hechos, se ha determinado que la mayoría de las denuncias refieren actos discriminatorios por aspecto físico.

“Este año estamos a la baja en el número de denuncias, ha reducido gracias a la sensibilización a través de las campañas en escuelas, empresas y dependencias, pero también a que ya la piensan para cometer un acto de discriminación”, consideró.

Además, las personas ya saben que pueden denunciar, y se han acercado muchas a preguntar y la dirección da el acompañamiento cuando se deciden a hacerlo, respaldados por Ley para Promover la Igualdad y Prevenir la Discriminación en el Estado de Coahuila.

Las reformas al Código Penal contemplan como delito la discriminación delictuosa por motivos de odio, vejación o exclusión, lo que castigará con tres meses a un año de prisión, o con seis meses a un año de trabajos en favor de la comunidad, o de libertad supervisada.

Quienes deseen poner una denuncia deberán acudir directamente a las oficinas ubicadas en la calle Cuauhtémoc 349-1, en la zona centro, o llamar al teléfono 844 430 8146, para ser asesorado de forma gratuita.