Apertura petrolera genera dudas a IP

Usted está aquí

Apertura petrolera genera dudas a IP

Perciben al Plan Quinquenal como foco en la participación de licitaciones

México, DF. A pesar de los cambios que el Gobierno hizo a los términos de contratos y condiciones fiscales para licitar campos petroleros, a través de la Secretaría de Energía (Sener) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), inversionistas privados no están convencidos del proceso de apertura.

En las encuestas aplicadas a los gobiernos estatales y a las firmas de exploración y extracción, que practicó la Sener para hacer el Plan Quinquenal de Licitaciones para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos 2015-2019, se detectó que “algunas áreas resultaron de menor interés debido a que no corresponden a su modelo de negocio, los términos contractuales no son suficientemente atractivos y los términos fiscales afectan la competitividad de las áreas”.

Según el sondeo, “existen opiniones divididas sobre el proceso de inscripción al cuarto de datos”, ya que la información “no coincide con las mejores prácticas internacionales”.
La opinión menos favorable del proceso, según los resultados difundidos el miércoles, “se concentró en el cumplimiento de garantías”, que se piden para obtener una licitación.

El objetivo de la encuesta, de acuerdo con la Sener, es “conocer la perspectiva de la industria acerca de los términos y condiciones establecidos en los contratos y de los procesos de licitación, con apego a las mejores prácticas internacionales”. Las observaciones serán incorporadas a las futuras licitaciones.

La opinión de las empresas, luego de las dos primeras licitaciones de la Ronda Uno, explicaría en parte la baja participación en las primeras asignaciones. En la primera convocatoria sólo se adjudicaron dos de 14 áreas contractuales, dado que se declararon desiertas o las ofertas presentadas estuvieron por debajo de los valores mínimos establecidos por el gobierno federal.

La información proporcionada por las autoridades del sector energético enfatizó que la Sener diseñó dos encuestas para obtener retroalimentación de la industria y de los gobiernos estatales.

El organismo destacó que las 15 empresas consultadas percibieron al Plan Quinquenal como un instrumento que incentiva la participación en las licitaciones del Estado, 81% de las áreas fueron de interés para al menos alguno de los participantes y las áreas de exploración de mayor interés por parte de los participantes fueron aguas profundas.