Anuncia Secretaría de Salud acuerdo con EU sobre vacunas

Usted está aquí

Anuncia Secretaría de Salud acuerdo con EU sobre vacunas

El Subsecretario Hugo López-Gatell explicó que el Canciller Marcelo Ebrard explicará cuándo y cuántas dosis cederá Estados Unidos

Ciudad de México.– Estados Unidos cederá a México una parte de las millones de vacunas contra la COVID-19 de AstraZeneca que tiene en inventario, informó el Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, la noche de este lunes.

El funcionario explicó que el Secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón dará los detalles.

“La negociación ha sido exitosa… Vamos a permitir que el Canciller Marcelo Ebrard explique mañana cuántas y cuándo, pero va a haber buenas noticias”, dijo en la conferencia de esta noche el estratega federal contra la pandemia.

López-Gatell reapareció en la conferencia sobre el avance del coronavirus, luego de casi 20 días de haber dado positivo a COVID-19, contagio que lo llevó a ser internado algunos días ante una baja en sus niveles de oxigenación.

Previamente, la Subsecretaria para Asuntos Multilaterales de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Martha Delgado, informó a la agencia Reuters que el país ya había hecho la solicitud formal.

La agencia inglesa detalló que Delgado comentó en una entrevista que “dado que Estados Unidos aún no ha aprobado la vacuna de AstraZeneca, sería una buena candidata para ofrecerla a México, que ya ha comenzado a utilizarla”.

El Presidente López Obrador ha agradecido en diferentes ocasiones a Rusia y China por la venta de las vacunas Sputnik V, CanSino y CoronaVac, y este domingo se dijo confiado en que Estados Unidos “va a ayudar” con vacunas contra la COVID-19, cuya atropellada llegada a México ha retrasado el plan de inmunización.

Un funcionario estadounidense también dijo a Reuters que el Gobierno de Biden no han aceptado préstamos o distribuciones de la vacuna de AstraZeneca, cuya aplicación ha sido frenada en varios países europeos debido a casos de trombosis y embolias supuestamente relacionadas con el fármaco.

Al respecto, Hugo-López Gatell confió este lunes en que los países retomarán la aplicación del fármaco en breve.