Usted está aquí
Anticipa Concamin ‘tiempos difíciles’ para la industria
CDMX.- En los primeros siete meses de 2016, el panorama económico mundial es cada vez más “nublado” y vaticinan tiempos difíciles, aseguró la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).
Según la organización, el sector industrial se sigue debilitando, la inversión productiva disminuye y la actividad económica avanza a un ritmo moderado, además de cierto repunte en la inflación del país.
La tendencia de la actividad industrial “apunta hacia la desaceleración antes que a la reactivación en la segunda mitad del año”, mencionó el presidente de la Concamin, Manuel Herrera Vega.
Sobre las movilizaciones magisteriales, dijo que a pesar de la debilidad del Estado de derecho y que se pone en riesgo el desarrollo de actividades productivas, el patrimonio familiar y personal; seis de cada 10 empleos que se registraron en el IMSS en el primer semestre los creó la industria.
Expuso que de enero a mayo la producción industrial creció 0.7%, la tasa más baja en dicho lapso en los últimos tres años.
Herrera Vega dijo que la decisión de aumentar en medio punto porcentual la tasa de interés y los ajustes presupuestales afectarán el crecimiento de la economía, por el costo del financiamiento, la baja de inversión pública, reducción de compras de bienes y servicios en los tres niveles de Gobierno y a los sectores que dependen en mayor o menor grado de las licitaciones y adquisiciones públicas.