Ante la falta de apoyos, campesinos de Jojutla 'cosechan' varillas entre escombros del sismo
Usted está aquí
Ante la falta de apoyos, campesinos de Jojutla 'cosechan' varillas entre escombros del sismo
Por Paris Martínez (@paris_martinez) para Animal Político
Salvador es un campesino que vive con sus hijos en la frontera entra Jojutla y Tlaquiltenango, Morelos, “en las orillas” de ambos municipios, ahí donde “no llega ni Peña Nieto ni la autoridad, más que cuando quieren votos”.
Tiene 52 años y es campesino, pero desde hace tres semanas, él y sus cinco hijos abandonaron su milpa, y laboran en los escombros que dejó el sismo del 19 de septiembre en el centro de Jojutla, extrayendo a mano las varillas de zonas de derrumbe, que les compran a 1.50 pesos el kilo, porque “no hay trabajo, con el sismo se escaseó”.
Jojutla es el municipio más afectado de Morelos, a raíz del sismo del 19 de septiembre pasado, a grado tal que, un día después del siniestro, esta región fue visitada por el presidente Enrique Peña Nieto, quien aseguró a la población que “tienen mi compromiso hecho ante ustedes de manera pública, de que los apoyos van a fluir para la gente que lo necesita”.
Salvador y sus hijos son una de esas familias “que lo necesita”, pero el apoyo, en realidad, nunca llegó.