¡Año Nuevo, Vida Nueva! Propósitos para decorar tu casa en 2021

Usted está aquí

¡Año Nuevo, Vida Nueva! Propósitos para decorar tu casa en 2021

FOTO: Jonny Caspari de Unsplash / Y sí, siempre podemos hacerla más acogedora, más cómoda, más especial… y sin gasta mucho.
Este año debido a la pandemia de COVID-19 nuestro hogar se convirtió en escuela y oficina, y seguramente nos dimos cuenta que hay algunas cosas que tenemos que cambiar, ¿verdad? Y sí, siempre podemos hacerla más acogedora, más cómoda, más especial… y sin gasta mucho. Aquí te damos algunas ideas para que este nuevo año, logres crear el espacio con el que has soñado.

A principios de 2020, ninguno nos imaginamos que nuestra casa se convertiría en nuestro único refugio en medio de una pandemia. El COVID-19 nos cambió la vida, y no solo con las nuevas medidas sanitarias que hemos optado en la vida diaria como el distanciamiento social y el uso del cubrebocas, sino también que trasladó a nuestro hogar el salón de clases y la oficina. Pasamos de estar 12 horas, a 24 horas completas en nuestra casa, día y noche, estudiando, trabajando y hasta haciendo ejercicio. Por ello, seguramente tú al igual que muchos de nosotros, descubriste que habías descuidado un poco tu hogar, y aunque la vacuna ya ha llegado a México, aún falta un largo camino por recorrer, por lo que nuestras cuatro paredes seguirán siendo nuestro templo.

Como cada año, muchos de nosotros hacemos listas y listas de propósitos, planificamos nuevos comienzos y nos preparamos para llevar las cosas en una nueva dirección. Y lo más probable es que, aproximadamente una semana después del Año Nuevo, como todos los años, muchos de nosotros decidamos que fue demasiado. Pero sea lo que sea, este año va a ser diferente, este 2021 no nos tomará por sorpresa, pues hemos aprendido que mantener nuestro hogar acogedor nos hace más felices. Por ello, aquí te damos algunas ideas para que este nuevo año, logres crear el espacio con el que has soñado… y sin gastar mucho. ¿Estás listo?

RENOVARSE O MORIR

Ya decidiste que es hora de un cambio, y es una gran decisión después de un año que no ha dejado de sorprendernos. En materia de decoración, apostar por la renovación es la actitud que te ayudará a hacer la diferencia. Así que piensa, ¿qué ya no te gusta? o ¿qué sientes que sobra o que falta en tu casa? No hace falta renovar por completo la casa. Bastará con hacer unas modificaciones mínimas para que todo se vea de otra manera. Ya sabes, pequeños cambios pueden conseguir grandes resultados: pintar las paredes, cambiar los tonos de los manteles y edredones, tapizar o colocar algún vinil…

FOTO: Jelena Mirkovic de Unsplash / Puedes colocar algunos viniles o cambiar el color de las paredes para darle un nuevo look a tu hogar.

MENOS ES MÁS

¿De verdad piensas que necesitas todo lo que tienes en tu casa? Sé sincero al responder a esta pregunta y te darás cuenta de que hay muchísimas cosas que realmente te sobran. Las guardas por si acaso, porque te da pena tirarlas, o quién sabe por qué. Así que practica el desapego, decide qué es totalmente superfluo para ti y deshazte de ello. Eso requiere todo un plan y seguramente Marie Kondo te será de gran ayuda en este momento. Haz limpieza, organiza tu clóset y selecciona. Después tira, regala, dona… Hazlo como quieras pero expulsa de tu vida todo lo que te sobra.

FOTO: Sarah Dorweiler de Unsplash / ¿De verdad piensas que necesitas todo lo que tienes en tu casa? Reorganiza tu casa y recuerda que menos es más.

EL ORDEN ES TÚ MEJOR AMIGO

Es difícil, todos lo sabemos, más cuando hay niños o mascotas, pero el orden es esencial para mantener la armonía en el hogar. Por ello, si ya hiciste la limpieza profunda y te deshiciste de todo aquello que te sobra, es el momento de establecer ciertas rutinas que te ayuden a hacer del orden algo constante, y no una cosa excepcional. Busca nuevos espacios, en función de las cosas que tengas que guardar, ya sean libros, ropa, traste de cocina o juguetes. Los muebles con estantes quedan perfecto para cualquier artículo y aportan una sensación de ligereza. Sin embargo, necesitarás también algunos espacios con cajones y puertas para ocultar ciertas cosas que no querrás que queden a la vista, no olvides: planifica y organiza.

FOTO: Amanda Vick de Unsplash / Los muebles con estantes quedan perfecto para cualquier artículo y aportan una sensación de ligereza.

SENTIRSE BIEN EN CASA

Puede que te parezca que el ‘hygge’, la filosofía nórdica para sentirse bien en casa, haya pasado a la historia. Nada más lejos de la realidad. De hecho, la pandemia de COVID-19 nos demostró que el bienestar en casa es uno de los principales motores para ser feliz, por eso es uno de tus principales propósitos, o por lo menos lo es si buscas mejorar la decoración de tu casa. Así que párate a analizar qué es lo que necesitas para sentirte a gusto en tu propia casa y búscalo. Puede que sea encontrar tu perfecto rincón de lectura, un espacio para tu hobby favorito, una cocina muy cómoda o un dormitorio más acogedor.

FOTO: Justina Bartling de Unsplash / Puede que te parezca que el ‘hygge’, la filosofía nórdica para sentirse bien en casa, haya pasado a la historia.

FIN AL CONSUMISMO

No era ningún secreto que vivimos inmersos en una sociedad consumista, pero la cuarentena nos demostró que no importa cuántas cosas tengamos, sino, cómo las empleamos. Tenemos que controlar ese espíritu consumista que nos hace lanzarnos a las compras físicas u online de una forma visceral. Pues bien, esa actitud no es positiva ni inteligente. No es buena para nosotros ni para nuestra familia, ni es buena para el planeta, ni para nuestra casa. Por eso, mantener bajo control las compras innecesarias puede ser uno de los mejores propósitos para el 2021. Planifica las inversiones que hagas para tu casa con antelación. ¡No te dejes llevar por los impulsos o las promociones!

FOTO: Markus Winkler de Unsplash / ¡No te dejes llevar por los impulsos o las promociones!

REDUCE, REUTILIZA Y RECICLA

Luchar por un modo de vida más sostenible que cause el menor impacto posible en el medio ambiente y en nuestro planeta, es uno de los objetivos que todos debemos plantearnos a corto plazo, sí o sí. Y eso incluye el hecho de tratar de tener una casa más natural, más ecológica y sostenible. Pero, ¿cómo lograrlo? Comienza por hacer tuyas la filosofía de las tres R: reducir, reutilizar y reciclar. Trata de consumir con criterio, reduce el consumo energético, ahorra agua, no tires todo lo que utilizas, trata de darles una segunda oportunidad, y busca cambiar el plástico por materiales más naturales y más fáciles de reciclar. Hay muchas formas de apostar por una vida más sostenible. Puedes buscar algunos muebles de segunda mano para renovar tu casa, o incluso puedes colocar un pequeño jardín zen en tu patio, todo es posible.

FOTO: Bernard Hermant de Unsplash / Luchar por un modo de vida más sostenible que cause el menor impacto posible en el medio ambiente.