Analizan postergar viaje de funcionarios a China por caso coronavirus

Usted está aquí

Analizan postergar viaje de funcionarios a China por caso coronavirus

Coahuila está dentro de los planes de la asociación de empresarios para instalar en este territorio mexicano un parque industrial. ARCHIVO
La misión comercial estatal que se tiene contemplada para abril, podría tener una nueva fecha, afirman

La misión comercial de funcionarios estatales programada para Shanghái, China, durante la primera semana de abril, podría posponerse porque los organizadores están buscando una nueva fecha para su expo ante el brote de coronavirus; el interés de Coahuila radica en la atracción de un paquete de 300 empresas a instalarse en un parque industrial que tendría una inversión de mil 400 millones de dólares.

De acuerdo con el secretario de Fomento Económico, Jaime Guerra Pérez, se sostuvo una conversación telefónica con los organizadores de la expo, que es una asociación de empresarios, principalmente dedicados a componentes hidráulicos, y adelantaron que hay posibilidades de un cambio de fecha, debido al riesgo por el coronavirus.

ESTARÍAN MUY CERCA DE EPICENTRO DE CONTAGIO

Shanghái está tan sólo a 840 kilómetros de la provincia de Wuhan, en donde se presentó inicialmente el brote de coronavirus. Además del riesgo los organizadores evalúan la asistencia de más invitados. Coahuila es la única entidad invitada de México.

La importancia de esta gira, programada para la primera semana de abril, es que Coahuila está dentro de los planes de la asociación de empresarios para instalar en este territorio mexicano un parque industrial de 300 empresas.

Tenemos muchos proyectos en proceso con China. Entendemos la situación actual del problema de salud”.
Jaime Guerra, secretario de Fomento Económico de Coahuila.

La asociación cuenta con 30 mil socios y a la expo asistirán alrededor de 5 mil, que están interesados en invertir fuera de su país.

El gobernador Miguel Riquelme Solís, en su pasado viaje a China, había anunciado ya la probable instalación de un parque industrial con 300 empresas chinas.

Ese parque sería de 300 hectáreas, pero aún no está definida su ubicación, tendría una inversión de mil 400 millones de dólares, casi 28 mil millones de pesos, y generará 30 mil nuevos empleos.

Integrantes de la asociación de empresarios interesados en instalarse en Coahuila ya visitaron la entidad en una ocasión y fueron recibidos por el gobernador Miguel Riquelme.

“Tenemos muchos proyectos en proceso con China. Entendemos la situación actual del problema de salud”, dijo Jaime Guerra.