Usted está aquí
Amplían a 5 años revocación de herencia por ingratitud
Con el propósito de que los adultos mayores que ceden sus bienes inmuebles a hijos o familiares, no sean despojados cuando aún están con vida, se planteó una iniciativa para aplazar por cinco años la posibilidad de revocar la donación basada en la ingratitud.
El diputado Rodolfo Gerardo Walss consideró que el plazo de un año es muy breve para establecer la prescripción, como ya lo establece en la fracción II del artículo 2780 del Código Civil, ya que los hechos relacionados con la ingratitud pueden hacer que el donante tarde, por consideración, miedo o por estar sujeto a amenazas, presiones, engaños, en presentar la demanda de revocación de la donación.
“De hecho, sus instigadores verían la forma de que el plazo de un año se extinga con toda clases de artimañas, por ende, nuestra propuesta es extender el plazo de prescripción a cinco años”, manifestó el legislador durante su exposición de motivos.
Es una práctica común y muy arraigada en México el que los adultos mayores, en un determinado momento, deciden donar sus bienes inmuebles a sus hijos, expresó el diputado durante la exposición de motivos.
Sin embargo, como la historia diaria y la estadística lo demuestran, en muchos casos, las donaciones terminan mal, y el donatario desconoce con el tiempo todo compromiso o promesa hecha al donador y lo abandona a su suerte y, además, lo echa de su casa sin miramientos, agregó