Amparos no influyen en juicio de extradición de El Chapo, afirma PGR

Usted está aquí

Amparos no influyen en juicio de extradición de El Chapo, afirma PGR

Foto: Tomada de Internet
La Procuradora informó que extradición de "Joaquín Guzmán tardaría un año si se acelera el proceso; fue recapturado el 8 de enero

Ciudad de México. La procuradora general de la República, Arely Gómez, señaló que los amparos interpuestos hasta ahora por la defensa jurídica de Joaquín “El Chapo” Guzmán no influyen en el juicio principal de extradición, ya que en este momento no existe formalmente una orden emitida por el juez.

En entrevista radiofónica con Adela Micha para Grupo Imagen Multimedia, Arely Gómez detalló que se han interpuesto varios ampararos para evitar la extradición de Joaquín Guzmán Loera, los cuales fueron notificados al día siguiente que él ingresó al Centro de Readaptación del Altiplano.

“Las suspensiones que se le otorguen no influyen en el juicio principal de extradición, no paran, por lo que siguen caminando. Ahorita no tenemos una orden de extradición formal para ya mandarlo”, informó.

La procuradora precisó que la extradición tardaría hasta un año, por lo que trabajan para que se efectúe lo más pronto posible.

“Ahora estamos en el plazo de 20 días para que inicie el proceso de extradición, y entonces será cuando la defensa jurídica podrá promover recursos legales”, dijo la funcionaria.

Citatorio para Kate del Castillo

La Procuradora habló sobre el caso de Kate del Castillo, donde reiteró que siempre le se ha otorgado la presunción de inocencia y su requerimiento surge por la investigación en curso que se realiza contra “El Chapo”, y a ella se le cita a declarar en calidad de testigo.

“Ya se le hicieron dos citatorios en dos domicilios, pero como no los recibió, la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) le giró una orden de localización y presentación para que comparezca ante el Ministerio Público a rendir su declaración, informó la procuradora.

De acuerdo con la funcionaria, la actriz puede atender este citatorio cuando quiera, pero eventualmente sí tiene que hacerlo, donde el Ministerio Público de la Federación se lo indique, y -como el citatorio es en calidad de testigo-, no es necesaria la intervención de la Interpol.

“No estamos persiguiendo la realización de una película o hacer una entrevista, la PGR es respetuosos de la libertad de expresión”, señaló.

PGR alista desafuero y consignación de "chapodiputada"

Por último, informó que la Procuraduría reprueba todas las filtraciones que se han dado en torno al caso de Joaquín Guzmán “es un asunto que ha subido de tono porque ha habido muchísimas filtraciones”.