Usted está aquí
AMLO denuncia que se politizó el derrumbe de mina en Coahuila
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador informó que la noche del jueves fue rescatado el séptimo y último cuerpo sepultado en la mina Micarán, en Rancherías del municipio de Múzquiz, Coahuila tras el accidente ocurrido el sábado pasado.
Durante su conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador aseguró que lo primordial era el rescate de los cuerpos, aún cuando se quiso 'sacar raja política' en el periodo electoral, y lo que sigue ahora es investigar causas que provocaron el derrumbe de la mina de arrastre de carbón y mineral.
"Vamos a que se continúe con la revisión, que no haya abusos, que se protejan a los trabajadores, a la no repetición", señaló.
Asimismo, AMLO recordó lo ocurrido en Pasta de Conchos en 2006, donde un derrumbe en el interior de la mina provocó la muerte de 65 mineros.
López Obrador criticó que tras el colapso de la mina Micarán, hubo grilla y se intentó politizar sobre la tragedia, pese al dolor de los familiares de los mineros atrapados.
"Hay mucha grilla y a veces no les importa el dolor de la gente, sino lo que buscan es sacar raja, me refiero a líderes nylon, a políticos corruptos, a empresarios deshonestos, a medios vendidos o alquilados, entonces tenemos qu pensar primero en la gente, y no pensar en una tragedia para sacar raja", subrayó.
Cabe recordar que la noche de este jueves, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el gobierno de Coahuila informaron que fue localizado sin vida el último trabajador minero atrapado tras el derrumbe.
#ConferenciaPresidente. La secretaria del Trabajo, @LuisaAlcalde informó que los trabajadores de la mina en Muzquiz estuvieron todo el tiempo apoyando y guiando en el rescate de los 7 mineros que desgraciadamente fallecieron. pic.twitter.com/8IviZUIFHD
— Jenaro Villamil (@jenarovillamil) June 11, 2021
La secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde reveló que con esto concluyen las labores de rescate. "Descansen en paz los compañeros mineros producto del accidente derivado de las lluvias fuertes que se dieron en los últimos días", señaló.
Por su parte, la directora de Protección Civil, Laura Velázquez, explicó que el colapso de la mina se debió a una inundación por las recientes lluvias.
AMLO detalló que se trabajaron más de 150 horas en el rescate de los cuerpos, tarea par alo cual desplegaron elementos de la Guardia Nacional, de la Secretaría de la Defensa Nacional, de Protección Civil, de la Secretaría del Trabajo y Economía.
Además, Luis Cresencio Sandoval, secretaría de la Defensa Nacional, informó que para las labores de rescate se desplegaron 166 elementos de las Fuerzas Armadas, 17 vehículos, cuatro aeronaves y dos binomios caninos.