Amazon busca crear red de mensajería tipo Uber

Usted está aquí

Amazon busca crear red de mensajería tipo Uber

Foto: Archivo
De acuerdo con El País, el portal de comercio electrónico da un nuevo paso para acelerar las entregas y reducir su dependencia en UPS, FedEx y DHL

Amazon sigue afinando su ingente red logística y se dispone a tejer una red de conductores al estilo de los del servicio de taxi alternativo para la entrega de paquetes.

De esta forma, la compañía de comercio electrónico trata de reducir su dependencia en las compañías tradicionales de mensajería y mejorar el margen de beneficio.

Amazon ya ofrece entregas a domicilio en una hora para los abonados al servicio Prime Now. Pero la ambición de la compañía de Seattle es acelerar toda la maquinaría logística para los suscritos al Prime básico. Eso le obliga también a tener un mayor control.

Amazon está contactando así de una manera callada a conductos para que se inscriban a un sistema por encargo para la entrega de paquetes. El sistema Flex ya está funcionado en Texas.

Aunque no se dan detalles, sigue una lógica similar a la de Uber: el conductor usa una aplicación para identificar los paquetes que tiene que recoger en pequeños centros de distribución en áreas urbanas y entregarlos desde allí al cliente.

Estos conductores no son empleados de Amazon, a los que paga entre 18 y 25 dólares la hora.

El programa Flex estará disponible en 14 ciudades. Prime Now ya tira de conductores independientes en área como las de Nueva York para las entregas a domicilio, pero este negocio representa una parte muy pequeña de los productos que mueve Amazon a diario con UPS, DHL o el servicio postal tradicional.

La idea es poder gestionar mejor los envíos en los momentos de más tráfico, como en la temporada de compras navideñas. El portal de comercio electrónico ya opera su propia red de camiones en Estados Unidos y está fletando aviones para acelerar los envíos desde sus grandes centros logísticos. Además, acaba de obtener una licencia para que su filial en China gestione los envíos por barco a través del Pacífico.