Usted está aquí
‘Alza en IEPS impulsaría contrabando de cigarros’
CDMX.- En los últimos dos años, el mercado ilícito de cigarros aumentó 15 puntos porcentuales en México, derivado de la sobre carga fiscal que enfrenta la industria del tabaco desde el 2011, lo cual ha generado un hueco fiscal por 6,000 millones de pesos para el gobierno federal, denunció el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Francisco Cervantes.
Para revertir el repunte del contrabando y piratería, los industriales del país exhortaron al Congreso de la Unión no elevar el Impuesto Especial a Productos y Servicios (IEPS) y apegarse al compromiso de Andrés Manuel López Obrador de que no habrá aumento ni imposición de nuevos gravámenes.
Al participar en el Día de Combate al Contrabando y Delitos en Derechos de Autor organizado por la CONCAMIN y Canacintra, Francisco Cervantes pidió dar solución de los ingresos fiscales a través del “diálogo y no a través de garrotazos”.
El mercado ilícito a través del contrabando en cigarrillos pasó de una participación de mercado del 2% al 17% sobre las ventas totales.
“Claro que si aumenta la tasa del IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios), provocaría que creciera el contrabando”, sentenció.
Enoch Castellanos, presidente de la Canacintra, advirtió que cualquier incremento de impuestos se traducirá en un mayor porcentaje del mercado ilegal.
El Ejecutivo Federal propuso, dentro de la Ley de Ingresos para el 2020, actualizar la carga fiscal al tabaco, lo que empujaría el costo de una cajetilla de 20 cigarros de 50 a 55 pesos, aunque el presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, promueve llevar el costo a 70 pesos.
15 por ciento ha aumentado el mercado ilícito de cigarros en México.
10 por ciento estarían incrementándose los precios de cigarros ante la carga fiscal.