‘Alza del crudo mayor margen de maniobra para Pemex’

Usted está aquí

‘Alza del crudo mayor margen de maniobra para Pemex’

Archivo
Durante la presentación que hizo el economista Antonio Serrano Camarena ante socios de la Canacintra local, comentó que la mezcla mexicana ha pasado de 22 a 31 dpb

La recuperación que se empieza a presentar en el precio del petróleo, dará un mayor margen de maniobra a Pemex y a la deuda del Gobierno Federal, así lo dijo el economista Antonio Serrano Camarena.

Durante la presentación que hizo ante socios de la Canacintra local, comentó que la mezcla mexicana ha pasado de 22 a 31 dpb y se espera que para finales de año, se ubique en los 43.

Sin embargo, el recurso excedente no presupuestado por el Gobierno Federal luego se va para el gasto corriente, por lo que no tiene ningún impacto o en su caso, también puede invertirse en obras aunque en los Estados donde hay elecciones.

Por otra parte, del tipo de cambio comentó que hay separaciones muy grandes entre lo que es la compra y venta de dólares, lo que significa que los actores económico no saben cómo se va a comportar y por ello, aumentan de manera significante el tipo de venta para tener un margen de recuperación en caso de algún movimiento abrupto del dólar.

“La recuperación es temporal por la gran volatilidad de los mercados y mientras el efecto de los recortes se empieza a notar, ya una vez que se vea donde van a afectar más los recortes, entonces ya se empezará a ver qué sucede”, dijo.

Sin embargo, dijo que en la medida en que se pueda contraer más la economía por la escasez de efectivo, el dólar tomará su ruta alcista otra vez, por ello, se espera que el tipo de cambio llegue a 18.60 ó 18.80 a niveles de estabilidad y terminar el año en 19 ó 20 pesos.