Usted está aquí
Alumnos no avalan clases de inglés en Centro de Idiomas de la UAdeC
Estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila y del Tecnológico de Saltillo que obligatoriamente llevan la materia de inglés desconfían de la capacitación de sus profesores y no avalan, por completo, la impartición de la materia.
Algunos prefieren tener métodos alternativos como escuchar música, leer textos en ese idioma y tener conversaciones cortas entre amigos.
Mónica González García, estudiante de segundo semestre de la preparatoria Ateneo Fuente, asegura que el método de enseñanza que llevan es muy básico, puesto que los alumnos si quieren aprender, deben reforzar su aprendizaje por medio de otras vías. En su caso, ella lo hace a través de música, series en inglés y películas.
Axel Alan Rodríguez Vásquez, estudiante de la misma prepa, coincide en que las clases han sido muy básicas como para una competencia o la búsqueda de un empleo.
Mientras que Ricardo Rodríguez Altamirano, alumno de octavo semestre en el Tecnológico de Saltillo, llegó hasta el nivel tres (de seis) y lo abandonó porque consideró que no aprendió mucho durante las clases.
“Si bien no es necesaria para conseguir un empleo, sí brinda más oportunidades frente a otros a la hora de pedir trabajo en las empresas. Sin saber inglés, muchas empresas no te suben el sueldo o no logras un ascenso”, dijo.
Jorge Alberto Rosales, encargado de mantenimiento de las Farmacias del Ahorro y egresado del Conalep, ha sido una de las personas rechazadas por no contar con un alto nivel de inglés.
“En el área de mantenimiento de Kimberly Clark y John Deere es donde requieren inglés y me han rechazado por no saber hablarlo. Sí he intentado (estudiarlo) aunque por el método de enseñanza que utilizan me ha sido difícil aprenderlo”, dijo.