Alta probabilidad

Usted está aquí

Alta probabilidad

¿Quieres ganar dinero en el casino? Compra acciones del casino. Como apostador estás condenado a perder. Las apuestas están sesgadas “ab initio”, para darle una ventaja a la casa. Es difícil reponerse de eso.

Los viciosos del juego en realidad están enviciados a la adrenalina que la incertidumbre les genera. No quieren ganar, sino sentir la emoción del resultado.

A la mayoría de los jugadores no les interesa calcular la probabilidad, pero el valor esperado siempre será menor que el peso invertido. Es posible sin embargo, hacer predicciones que tienen una alta probabilidad de suceder.

Es altamente probable que los catorce mil millones que se estiman forman la fortuna del Chapo terminen en manos del Gobierno americano, y no del mexicano, por más que nos prometan que ya hay pláticas al respecto. El dólar es propiedad del gobierno de los Estados Unidos y no le pierden la huella nunca. Y como dicen “finders keepers”. Serán del primero que los encuentre y los pueda congelar.

Es altamente probable que Francisco García Cabeza de Vaca salga fortalecido con la triple alianza de gobernadores que incluyen a Nuevo León y Coahuila. Él es el que ha puesto la muestra a sus colegas en todo lo referente al trato humanitario a los migrantes y no debe extrañarnos que se posicione como fuerte precandidato presidencial del PAN para 2024, sobretodo tomando en cuenta que ya contamos con un firma certificada ante notario de que Andrés Manuel López Obrador no piensa en su reelección.

También es altamente probable que las decisiones de Andrés nos meta en un gran problema financiero. Esto que han hecho de negar el uso del ducto que Brownsville-Tuxpan a empresas mexicanas hasta que CFE autorice es una burrada mayúscula. Encarece el gas, impide el desarrollo del sureste y obliga a los canadienses dueños del ducto a litigar contra el gobierno federal. La tirada es renegociar el contrato a posteriori y eso no cae bien en el ambiente financiero.

Altamente probable, también que Donald Trump se reelija, por más que el reporte Mueller no haya encontrado prueba alguna de acuerdos entre la campaña de Trump y los rusos. Con lo comparecencia de Robert Mueller en el Congreso a media semana trataron de revivir el tema, pero estamos ante otra apuesta fracasada y hasta contraproductiva. El supuesto testigo-investigador estrella se vió lento y poco enterado de aspectos vitales que él mismo ya había suscrito en su reporte.

Por lo tanto, es altamente probable que nuestra única esperanza de que Andrés no se aloque es que Trump lo mantenga a raya. El cierre de la frontera sur podrá o no ser cierto, pero están llegando menos centroamericanos a tocar las puertas del Tío Sam. Mientras tanto, el muro sigue haciéndose más alto y largo.

Podemos apostar que los demócratas no se darán por perdidos y seguirían buscando la manera de traer al Presidente Trump de una acusación en otra. Cuando pierdan en noviembre de 2029, dirán que hicieron eso porque no tenían otra alternativa.

También es altamente probable que el gobierno de Nicolás Maduro no tarde en caer. El apagón de hace unos días muestra un país en total desorganización. Los chavistas no supieron y no pudieron gobernar. Ante eso, decidieron repartirse todos los ingresos del gobierno entre ellos y dobletearon como crimen organizado.

El problema de las probabilidades es que cada persona utiliza sus propias premisas para sacar conclusiones. Y se requiere el resultado final, como en las apuestas para decidir quién tenía razón.

La vacuna contra poner toda la suerte de un país en una mala apuesta es buscar que el Ejecutivo no esté dominado por una sola persona. Entre más repartida esté la decisión, más fácil será que los riesgos se minimicen.

Sin embargo, por obvia que sea la solución, debo afirmar que es altamente improbable que cambiemos la forma de gobierno para adoptar otra que sea bastante menos mala. Contrario a toda lógica, en este tema, la gente no quiere tomar riesgo alguno, aunque el choque con un muro sea una virtual certeza.

javierlivas@infinitum.com