Aloja Coahuila en albergues a 501 menores migrantes no acompañados

Usted está aquí

Aloja Coahuila en albergues a 501 menores migrantes no acompañados

Dramático. Son numerosos los niños que buscan llegar a Estados Unidos; algunos de ellos no acompañados. ARCHIVO
Los centroamericanos no acompañados reciben apoyo del DIF durante su estancia en la entidad

Tan solo en los primeros 4 meses de este 2021, el DIF ha atendido a 501 adolescentes migrantes no acompañados en albergues transitorios, aunque su estancia pueda alargarse hasta 5 meses hasta encontrar a sus familiares en su país.

Adolescentes y jóvenes de entre 14 y 17 años, que intentaron cruzar la frontera por Coahuila que ahora forman parte del programa “Camino a Casa”, aunque muchos de sus padres u otros familiares se encuentran trabajando en Estados Unidos.

El tránsito por la entidad se posterga hasta encontrar a sus familiares en su país de origen, sin que el adolescente o joven pueda ser repatriado antes de tener la certeza del sitio al que llegará.

De acuerdo con una solicitud de información, en los Albergues Transitorios de los Módulos Fronterizos en Ciudad Acuña han sido alojados 145 jóvenes y 356 más en el Módulo Fronterizo de Piedras Negras, de los cuales, 43 son mujeres y 458 son varones; adolescentes que pensaron en salir de sus casas por la misma razón que su hermano mayor, padre o madre: la pobreza.

Esta cifra representa el 66 por ciento del total de la cifra de niños, niñas y adolescentes que fueron alojados en los mismos Albergues Transitorios, pues pese al confinamiento, y en medio de una pandemia que continúa se recibieron 758 migrantes no acompañados menores de edad.

La mayoría de los adolescentes y jóvenes han presentado fatiga, resfriados o raspones en el cuerpo, e incluso algunos de ellos con problemas psicológicos, debido a las condiciones del traslado que enfrentaron durante su paso por el país, pues ninguno de los menores recibidos ha presentado un padecimiento grave o que ponga en riesgo su vida.

Personal de Salud de Coahuila y de los albergues en Piedras Negras y Acuña ayudan a los menores que buscan reunirse con sus familias.

Además se brinda alimentación, vestido, atención médica, psicológica, artículos de higiene personal y lo necesario para la satisfacción de sus necesidades.

Durante la estancia en el albergue se imparten pláticas, talleres, actividades deportivas y recreativas entre otras, a fin de favorecer el desarrollo de habilidades para la vida, conocimientos, factores de protección y el desaliento de la migración infantil.

Se apoya con el pago aéreo a aquel niño, niña o adolescente cuya familia no cuente con recursos económicos para trasladarse a su lugar de origen.