Usted está aquí
Alista Gobierno construcción de presa rompepicos en Piedras Negras
Aunque por muchos años en pasadas administraciones se habló mucho sobre la presa rompepicos en el norte de Coahuila, nunca se compraron ni siquiera los terrenos, dijo el gobernador Rubén Moreira al anunciar que se empezó a adquirir los predios donde se construirá el embalse.
La rompepicos será reguladora de las avenidas que ponen en peligro a la población de Piedras Negras por las inundaciones, así como a poblaciones cercanas.
“Es una presa que permite graduar la avenida del Río Escondido sobre la ciudad de Piedras Negras y un lugar que se llama Villa de Fuente. Sin embargo, mucho se habló de eso, pero nunca se compraron ni los terrenos ni se hicieron las ingenierías ni los planos para hacer la presa”, dijo Rubén Moreira.
El Gobernador explicó que sí hay presupuesto para la construcción de la presa, pero también “una terrible realidad: que nadie había dado un paso. Hoy nos tiene a nosotros adquiriendo, y lo estamos haciendo, los terrenos para que en el futuro se pueda construir la presa rompepicos”.
También el Gobernador de Coahuila dio a conocer que se reforzarán las medidas de prevención en materia de protección civil porque nunca se sabe cuándo pueda presentarse algún fenómeno natural.
“Vamos a reforzarlo en varias áreas. Di instrucciones para que se vuelvan a revisar las instalaciones de guarderías y jardines de niños en el estado, junto con los ayuntamientos”, señaló.
Además se va a notificar a las personas que viven en arroyos y otros cauces, para pedirles que se retiren de esos lugares y que todos los consejos de protección civil se lleven a cabo.