Usted está aquí
Subasta EU bienes de Javier Villarreal, y Coahuila nada más mirando
El Gobierno de Estados Unidos puso en subasta bienes incautados a Javier Villarreal, por ser adquiridos presuntamente con fondos desviados del erario de Coahuila; ante ello –según el diario San Antonio Express News y el senador Luis Fernando Salazar- las autoridades mexicanas no han pedido recuperarlos.
Estos inmuebles, con un valor de 680 millones de pesos, serán subastados a partir del jueves 25 de agosto por autoridades de San Antonio, Texas.
Los terrenos a remate fueron adquiridos por el extitular del Sistema de Administración Tributaria de Coahuila presuntamente con recursos públicos robados al Gobierno de Coahuila durante la gestión del exgobernador Humberto Moreira Valdés, publicó ayer el diario San Antonio Express News.
“La primera de 10 piezas de bienes raíces del sur de Texas, que los fiscales federales de San Antonio dicen que fueron comprados con fondos robados de los contribuyentes en un estado fronterizo mexicano, se venderán el jueves”, precisa la nota firmada por los reporteros Jason Buch y Guillermo Contreras.
Las autoridades texanas le dejarán a Villarreal, quien espera sentencia para octubre por el delito de lavado de dinero, una casa y una gasolinera con locales comerciales.
“El caso contra Villarreal es parte de una investigación más amplia por las autoridades estadounidenses, con denuncias de que altos funcionarios de Coahuila robaron cientos de millones de dólares del erario, durante el mandato del exgobernador Humberto Moreira”, publicó el medio texano.
Según el diario digital SinEmbargo, el Gobierno de México no ha presentado ninguna solicitud a Estados Unidos para que le regrese el dinero. Asimismo en una entrevista con el senador Luis Fernando Salazar, éste señaló que desde 2013 pidió que las autoridades de Coahuila solicitaran la recuperación del dinero incautado en bienes a Villarreal, pero nunca recibió respuesta.
En ese mismo tenor, el reportero Jason Busch, parte del equipo editorial del San Antonio Express News, publicó en su cuenta de Twitter: “EU está vendiendo bienes raíces, valuados en 37 millones de dólares, que están ligados al extesorero de Coahuila, pero nadie está reclamando el dinero”.
Hay un proceso de recuperación: BM
En contraste con lo dicho por Salazar y Busch, el Banco Mundial -a través de la Iniciativa para Recuperar Activos Robados (STAR, por sus siglas en inglés)- afirma que existe un proceso de recuperación de activos ligados a Villarreal, que tienen un valor de 23 millones de dólares.
En este documento se dice que existe un proceso en curso a través del trato de asistencia legal mutua entre México y Estados Unidos.
Entre los activos, además de inmuebles, se ubica una cuenta bancaria en JP Morgan Chase con fondos de 1.2 millones de dólares.
(Con información de San Antonio Express News y SinEmbargo)