Algunos de los trámites que puedes hacer de manera online en el Gobierno de México

Ahora, gracias a Internet, son muchos de los trámites que podemos hacer sin ni tan siquiera salir de nuestra casa
Foto: Especial

Las nuevas tecnologías nos permiten ahorrar mucho tiempo, sobretodo en cuanto tenemos que hacer trámites en la Administración. Desgraciadamente, ya sabemos todo lo que entraña esto en la gran mayoría de los casos: largas esperas, funcionarios que llevan trabajando muchas horas y que no siempre nos darán el trato que buscamos y el hecho de perder toda la mañana para algo muy sencillo.

Ahora, gracias a Internet, son muchos de los trámites que podemos hacer sin ni tan siquiera salir de nuestra casa. En el caso de que tengamos que acudir de manera física a las delegaciones, podremos pedir cita previa desde la red y saber todos los documentos que nos hacen falta para ahorrar la máxima cantidad de tiempo posible.

En páginas como http://tramitesgob.mx se nos expone de forma detallada como llevar a cabo algunos de los trámites más habituales que se pueden hacer en el gobierno de México online. A modo de repaso, vamos a ver algunos de los más destacados:

FONACOT: Este sistema se encarga de la tramitación y de la gestión de toda una serie de préstamos para los ciudadanos que los puedan llegar a necesitar. Pero como ocurre con este tipo de organismos, para poder acceder a un préstamo nos hará falta contar con toda una serie de requisitos. Este organismo nos ayudará con la concesión de un préstamo que podamos llegar a necesitar, asegurándose de que comprendamos todas las condiciones y que sepamos cómo lo tenemos que devolver.

IMSS: Por otra parte, nos encontramos con este tipo de trámite que se encarga de ofrecemos seguros de salud a lo largo de todo México. Es la delegación a la que hay que asistir en el caso de que queramos solicitar asistencia médica, con independencia del presupuesto que podamos llegar a tener. Gracias a las nuevas tecnologías, si consultamos su plataforma por Internet podemos conocer algunos datos como las semanas que hemos cotizado, así como los últimos cambios en la ley.

INFONAVIT: Este organismo también se considera uno de los más solicitados, ya que se encarga de todo lo relacionado con la concesión de préstamos para la compra o para la reforma de una vivienda. Para poder llevar a cabo este tipo de trámites, el sistema nos pedirá diferentes documentos para que se pueda estudiar el caso en detalle. Entrando de forma online, podremos consultar la información pertinente sin que perdamos el tiempo.

FOVISSTE: Por otra parte, nos encontramos con este órgano que ha sido pensado para ofrecernos diferentes formas de financiación de viviendas a empleados. Ofrecen algunos créditos muy interesantes que seguro que nos interesan.

ISSTE: Tipo de institución que tiene varios objetivos: nos conceden desde hipotecas, hasta seguros de salud.

ISSEG: Este organismo se encarga de pagar las pensiones y además, de poder facilitar la vida a aquellas personas que tienen algún tipo de discapacidad. Es uno de los organismos más demandado.
Y aunque hay más que se consideran importantes, estos son los más destacados.