Alex Klein será oboísta invitado de la OSN en Bellas Artes

Usted está aquí

Alex Klein será oboísta invitado de la OSN en Bellas Artes

El oboísta brasileño Alex Klein. Foto YouTube
Klein es considerado uno de los músicos más reconocidos y con el mayor número de premios internacionales para su instrumento.

El oboísta brasileño Alex Klein (1964) será el solista invitado de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) en el concierto que dará el próximo 14 de febrero en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.

Considerado uno de los músicos más reconocidos y con el mayor número de premios internacionales para su instrumento, Klein acompañará a la agrupación que en esta ocasión será dirigida por el francés Sylvain Gasançon.

El segundo programa de la temporada 2016 estará integrado por “Pelléas y Mélisande, op. 80”, escrita por Gabriel Fauré en 1898 y estrenada el mismo año en el Teatro Príncipe de Gales de Londres.

Cabe señalar que ésta es una de al menos cuatro obras musicales escritas a partir del drama del mismo nombre de Maurice Maeterlinck, Premio Nobel de Literatura 1911.

El recital continuará con “Concierto para oboe y cuerdas en la menor”, que Ralpgh Vaughan-Williams compuso para el oboísta británico Léon Goossens en 1944, así como “Sinfonía en re menor” de César Auguste Franck, interpretada por primera vez en el Conservatorio de París en 1889.

Alex Klein, quien ganó el Grammy en 2002 como mejor solista instrumental con orquesta, también participará en el V Festival Universitario de Oboe, que se llevará a cabo del 8 al 13 de febrero en la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En un comunicado, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) destacó que Klein también ha recibido numerosos reconocimientos en Suiza, Japón, Estados Unidos y Brasil.

Ha sido discípulo de Barenboim, Pierre Boulez, Georg Solti y Plácido Domingo. De 1995 a 2004 ocupó el cargo de primer oboe de la Orquesta Sinfónica de Chicago y se presentó como solista con la Orquesta de Filadelfia.

En tanto, Sylvain Gasançon estudió violín en el Conservatorio Real de Bruselas y en el Conservatorio Nacional de Música y Danza de París, considerado prodigio de la dirección, en México ganó el Premio Internacional Eduardo Mata de Dirección de Orquesta en 2005.