Usted está aquí
Alerta por narcomenudeo en Coahuila; se presentan 707 casos por mes
El delito del narcomenudeo continúa al alza en Coahuila: en promedio se registran 707 casos por mes de enero a agosto de 2019, mientras que en el mismo periodo del año anterior el promedio fue de 530.
Según información del SESNSP (Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública), en los ocho meses del año se registraron 5 mil 661 incidencias del delito por narcomenudeo, lo que representa un aumento del 33.38 por ciento respecto al mismo periodo de 2018, cuando se contabilizaron 4 mil 244 casos.
En promedio, este año supera casi por 200 casos la incidencia mensual del delito que en los mismos los ocho meses del año anterior.
De mantenerse este escenario, Coahuila superaría la cifra del año pasado e impondría un nuevo récord en narcomenudeo al finalizar este 2019.
El año 2018 terminó con un total de 6 mil 490 casos de narcomenudeo en el Estado.
IMPERA EL CRISTAL
Tras una solicitud de información, la Fiscalía General del Estado dio a conocer que tan solo 720 indagatorias fueron canalizadas al Centro de Operaciones Estratégicas en los primeros seis meses de este año.
Asimismo, la FGE informó que la droga más encontrada fue la metanfetamina o cristal, con un total de 531 casos; mientras que de mariguana se registraron 184 y de cocaína apenas 5.
Esto significa que el 73.75 por ciento de la droga encontrada por las autoridades a los detenidos, como posesión simple o posesión con fines de comercio es la metanfetamina o cristal.