Alerta la Secretaría de Seguridad mayor riesgo de violencia política en 11 estados durante los procesos electorales
Usted está aquí
Alerta la Secretaría de Seguridad mayor riesgo de violencia política en 11 estados durante los procesos electorales
CDMX.- En 11 estados del País existe el mayor riesgo de violencia política y de que el crimen organizado intervenga durante los procesos electorales federal y estatal en marcha, en el que se disputan más de 21 mil cargos de elección, entre alcaldías, diputaciones y gubernaturas.
Se trata de Morelos, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Veracruz, Sinaloa, Jalisco, Guanajuato, Baja California, San Luis Potosí y Zacatecas, según la Estrategia de Protección en Contexto Electoral elaborada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) que, a juicio de algunos expertos de seguridad, se implementó tarde, es insuficiente y no incluyó al Instituto Nacional Electoral (INE).
La dependencia encabezada por Rosa Icela Rodríguez Velázquez ve a Morelos, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Veracruz, Sinaloa y Jalisco con la mayor posibilidad de que los criminales busquen cooptar a candidatos para tener control territorial de las actividades ilícitas y acceder a los recursos públicos.
Sin embargo, no incluyó a Sonora, Colima, Nayarit, Estado de México y Tamaulipas, entidades también afectadas por la delincuencia organizada, en las que se han generado periodos de actos homicidas.
De acuerdo con el último reporte de la SSPC, 117 candidatos de todos los partidos políticos fueron amenazados o agredidos entre el 4 de marzo y el 8 de abril, de los cuales tres fueron asesinados y 41 de ellos tienen protección.
Van 103 ataques contra aspirantes, en su mayoría candidatos a presidencias municipales y a diputaciones locales en el Estado de México, Veracruz, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí y Quintana Roo.
Desde septiembre del año pasado cuando dio comienzo el proceso electoral, Integralia Consultores, dirigido por el expresidente del IFE, Luis Carlos Ugalde, lleva contabilizados 167 eventos de violencia política que han dejado 169 víctimas, de las cuales 118 fueron mortales.
“Lo que hemos visto hasta ahora es que este proceso electoral ya se colocó como el segundo más violento de la historia democrática de México”, consideró el gerente de Riesgo Político de Integralia.