Alerta en la CDMX es para cuidar al sector Salud: AMLO, que los contagios no nos rebasen, dice

Usted está aquí

Alerta en la CDMX es para cuidar al sector Salud: AMLO, que los contagios no nos rebasen, dice

Equilibrio. El mandatario aseguró que no se pueden enfocar en atender la pandemia sino también en promover la actividad económica. Cuartoscuro
El titular del Ejecutivo afirmó que en el resto del país la situación está controlada

CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se tuvo que declarar en rojo el semáforo sanitario de la Ciudad de México para que no se viera rebasado el sistema de Salud ante el incremento de contagios de COVID-19.

“Se tuvo que declarar en rojo la Ciudad de México por el número de contagios y para evitar que nos rebasara la pandemia y no se contará con camas, equipos y médicos”.

Durante la supervisión de la construcción del Tramo 3 del Tren Maya, el Ejecutivo destacó que afortunadamente la situación en la Ciudad de México no se repite en todo el país.

“De las 32 entidades sólo en ocho Estados tenemos incremento de contagios, en el resto está la pandemia controlada”.

Obrador expresó que no se pueden solo dedicar a atender la pandemia y cerrar la economía, sino que la estrategia de su gobierno ha sido equilibrar; que se cuide la vida y se promueva la actividad económica.

“Lo más terrible ha sido la pérdida de las vidas humanas, entonces nuestra estrategia ha sido equilibrar, que se cuide la vida, que se promueva la actividad economía, y lo vamos logrando no es fácil, ha sido terrible enfrentar esta pandemia, pero vamos saliendo”.

COMBATE

Mientras el número de hospitalizados por COVID-19 llegó a los 5 mil 39 pacientes en la Ciudad de México, las autoridades locales y federales pusieron en marcha el Hospital General ISSSTE de Tláhuac, el cual iniciará operaciones mañana con 120 camas para atender a enfermos por este virus mortal.

El hospital tuvo una inversión de más de 2 mil 300 millones de pesos e iniciará su funcionamiento para enfrentar el COVID-19, al término de la contingencia sanitaria se pondrá a disposición de más de un millón 400 mil derechohabientes.

El director General del IMSS, Zoé Robledo, anunció que en los próximos días llegarán de diversas entidades a la Ciudad de México 640 médicas, médicos y enfermeras para reforzar la atención hospitalaria en la capital del país.

Refirió que este personal de salud proviene de diversos estados, en particular del sureste del país: Campeche, Yucatán, Chiapas y Veracruz.

El viernes, la hospitalización por COVID-19 en la Ciudad registró 5 mil 39 pacientes, lo que representa un incremento de 512 enfermos por este virus en comparación con la semana pasada; el 12 de diciembre se reportaban 4 mil 527. El Universal

El dato> El viernes, la hospitalización por COVID-19 en la Ciudad registró 5 mil 39 pacientes, lo que representa un incremento de 512 enfermos por este virus en comparación con la semana pasada, pues el 12 de diciembre había 4 mil 527.