Usted está aquí
Aldeas Infantiles SOS, premio Princesa de Asturias de la Concordia
La organización Aldeas Infantiles SOS fue galardonada con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia por "su contribución, durante más de 70 años y en 134 países a la protección de los niños", según informó hoy el jurado en la ciudad española de Oviedo.
El premio reconoció los "principios pioneros" de la ONG y su vigencia "en momentos en los que los conflictos internacionales ponen en especial riesgo a los más vulnerables".
La organización fue fundada por Hermann Gmeiner en Austria en 1949, tras la Segunda Guerra Mundial. En total, en el mundo existen más de 570 aldeas infantiles, que acogen a más de 58,000 niños, además de programas que atienden a casi medio millón de personas, especialmente en situaciones de crisis o catástrofes.
Con la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas como guía, Aldeas Infantiles SOS es pionera en trabajar a largo plazo con niños huérfanos o abandonados, para los que construye un entorno familiar para que el menor tenga la oportunidad de crear lazos afectivos y desarrollarse.
Cada Aldea Infantil SOS está compuesta por varios hogares en los que viven las denominadas "familias SOS", formadas por una madre o padre o ambos, que conforman un entorno par que los menores se sientan como si estuvieran en su propia casa, según destacó en una nota la Fundación Princesa de Asturias, que otorga los galardones.
El de la Concordia es el último de los ocho premios que se fallan en esta XXXVI edición de los considerados "Nobel españoles", que están dotados con una escultura de Joan Miró y 50,000 euros (55,800 dólares).
La candidatura se impuso a otras 32, entre las que estaban el proceso de paz en Colombiao la Policía española. En 2015, el galardón recayó en la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios.
Además de Aldeas Infantiles SOS, en esta edición han sido premiados la actriz española Núria Espert (en la categoría de Artes), la historiadora británica Mary Beard Ciencias Sociales), el novelista estadounidense Richard Ford (Letras) y la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (Cooperación), entre otros.
Los galardones serán entregados en octubre en una ceremonia presidida por los reyes Felipe VI y Letizia en Oviedo.