Alcocer es 'alto en corrupción', piden su renuncia; él defiende ahorros y plan COVID

Usted está aquí

Alcocer es 'alto en corrupción', piden su renuncia; él defiende ahorros y plan COVID

Foto: Especial
Le ponen "etiquetado de corrupción" a Alcocer en comparecencia en Senado; se han ahorrado 129.5 millones combatiendo la corrupción, presume

Pese a críticas de senadores de la oposición por el manejo de la pandemia, y pese a exigencias de renuncias a su cargo y del subsecretario Hugo López-Gatell, el titular de Salud, Jorge Alcocer se defendió al afirmar que México tiene un número importante de muertes por covid-19, pero no ocupa el primer lugar.

Durante su comparecencia ante el pleno del Senado de la República con motivo de la glosa del Segundo Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario respondió a los señalamientos e incluso peticiones de renuncia que algunos legisladores le hicieron sobre las muertes por coronavirus y las decisiones que se han tomado para enfrentar este virus.

En respuesta, Alcocer Varela, destacó que "la epidemia va para abajo, la mitad de los estados ya tienen una cercanía a la nueva normalidad" y que solamente un estado todavía tiene una situación más compleja, aunque sin decir de cuál se trata.

Respecto a las 77 mil 163 defunciones por covid-19 que se han registrado oficialmente hasta ahora, el secretario de Salud indicó que "México desafortunadamente tiene un número importante, toda muerte es importante, no solo de covid, pero en este camino México no está en primer lugar".

Señaló que el país tampoco encabeza el número de contagios a nivel internacional, ya que ocupa el lugar 14 de casos por millón de habitantes.

Otro de los cuestionamientos que le hicieron los legisladores fue por qué no se le recomienda al presidente Andrés Manuel López Obrador que use cubrebocas, por lo que el secretario dijo que la indicación se ha hecho para toda la población.

"Pues estas son recomendaciones de la autoridad sanitaria que aplican a todas las personas residentes de México. El titular del poder Ejecutivo cumple con las medidas de protección contra el covid-19, que se le han recomendado en forma también personal, que es el cubrebocas, y está fundamentado también en evidencias científicas", dijo.

Foto: Especial

EXIGENCIAS DE RENUNCIA

Al tomar la palabra, Verónica Delgadillo, senadora de Movimiento Ciudadano, solicitó la renuncia del secretario de Salud, al señalar que "miles de personas mueren por sus malas decisiones" para combatir la pandemia de covid-19 en México.

La legisladora le cuestionó "¿Por qué no hizo nada ante todos los errores y las negligencias cometidas por el subsecretario López-Gatell? o díganos ¿qué hizo usted para corregir el rumbo, detener esta tragedia y salvar el mayor número de vidas posibles?

"Finalmente, señor secretario, le pido de la manera respetuosa nos responda a las mexicanas y los mexicanos: ¿Cuántas muertes más valen su renuncia y la del subsecretario López-Gatell?", enfatizó.

La senadora Josefina Vázquez Mota, del Partido Acción Nacional, le entregó las más de 150 cartas de médicos oncólogos pediatras que solicitan que haya abasto oportuno de medicamentos oncológicos.

Señaló que en lo que va de 2020 han muerto más de mil 600 niños a causa de cáncer y que prevén que la cifra aumente debido a la falta de fármacos que requieren para sus quimioterapias.

Sobre este tema, Alcocer Varela indicó los niños con cáncer son responsabilidad del sistema de salud, con o sin reglamentación del Instituto de Salud para el Bienestar y que el objetivo es sacar adelante este flagelo de la complejidad, no sólo tener medicamentos, sino también especialistas.

Foto: Especial

PRESUME AHORROS

Durante su primera intervención, Alcocer Varela advirtió que por "gobernar con austeridad y combatir la corrupción", la dependencia a su cargo ha ahorrado 129.5 millones de pesos, que se han invertido en la atención de la epidemia de covid-19.

Advirtió que, en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación en 2021, la Secretaría de Salud prevé obtener 145.4 millones de pesos, con incremento 16 millones de pesos, correspondiente al 12% respecto al de 2020.

El secretario reiteró datos como que la actual administración recibió al sistema de salud pública con 401 hospitales a medio construir y un déficit de más de 200 mil profesionales de la salud, que tratan de abatir tanto en el Seguro Social como en el sector salud.

Respecto al combate a la epidemia de coronavirus, Alcocer Varela detalló que, con ayuda de las Secretarías de Marina y Defensa Nacional, se reconvirtieron 969 hospitales y se instalaron 10 mil 612 camas con ventiladores, donde se atienden a los pacientes graves.

Detalló que se contrataron a 47 mil médicos y se tomaron "medidas sociales de prevención del contagio, tomando en cuenta los derechos y la dignidad humanas, y evitando el colapso del sistema de salud nacional".

Aseguró que, en los puentes aéreos establecidos con China, el gobierno mexicano adquirió 223 claves de equipo de diagnóstico de laboratorio, y que se crearon 12 mil 541 plazas de apoyo médico, con un gasto total de 3 mil 874 millones de pesos.

DUELO DE PROTESTAS

Durante su intervención inicial, la senadora Martha Cecilia Márquez Alvarado (PAN), subió a la tribuna con una pancarta donde lo acusó de tener "exceso de ineptitud" y "alto en corrupción", haciendo referencia a la nueva medida de etiquetado claro de alimentos.

Para hacer frente a la protesta, un grupo de senadores de Morena ocupó el frente de la tribuna del Senado con una manta con la que agradeció al personal médico sus esfuerzos para hacer frente a la epidemia de coronavirus en el país.

En su oportunidad, la senadora Martha Márquez, del Partido Acción Nacional, presentó al secretario Alcocer, a quien calificó como "uno de los secretarios más grises de la administración" al que le pagan "una beca de 107 mil pesos. 

Le exigió que firmara un acuerdo para asegurar la atención a niños con cáncer o que presentara su renuncia, la cual también llevaba impresa la legisladora. El secretario de Salud leyó cuidadosamente el acuerdo que le presentó Márquez y lo firmó posteriormente. 

Márquez dijo que "Hugo López-Gatell es un payaso mentiroso" y que debería ser denunciado, por lo que exigió a Alcocer hacerlo, al señalar que él sabe lo que está sucediendo con el manejo de la pandemia de covid-19. 

El presidente de la Comisión de Salud del Senado, Miguel Ángel Navarro, dijo que "el presidente Andrés Manuel López Obrador ha despertado a un México que estaba en coma" porque ahora exigen, pero pidió que no abusen. 

Recordó que recibieron a una sociedad enferma que comía alimentos chatarra porque no podían comprar otros alimentos, lo que ha llevado a que tengan obesidad, diabetes, cardiopatías y enfermedad renal. 

"No se puede criticar cuando hay tanta falta de calidad moral", enfatizó Navarro Quintero, quien pidió al secretario Alcocer no sentirse amedrentado con lo que le dijeron otros legisladores, ya que están trabajando para tener un sistema de salud digno para la sociedad.

COMPROMISOS EN MEDICINAS ONCOLÓGICAS

Alcocer Varela dijo que se comprometió como secretario de Salud y que "es un compromiso por la necesidad de avanzar en la salud de México que sigue teniendo muchos retos". 

Destacó que el gobierno compró suficientes vacunas contra la influenza y que la compra consolidada para 2021 ya está en marcha. Hasta ahora dijo que 730 claves de 6 mil 640 ya han sido consolidadas, y que 142 millones 544 mil 418  piezas se han distribuido.