Usted está aquí
Alcanza #MeTooEscritores a plumas coahuilenses
En medio del movimiento #MeTooEscritoresMexicanos que este fin de semana sacudió a la comunidad literaria del País, muchos han sido los nombres de autores señalados por haber cometido presuntos actos inapropiados contra mujeres en el pasado.
?Escritoras mexicanas iniciaron el movimiento #MeTooEscritoresMexicano, también crearon la cuenta @MeTooEscritores con el objetivo de generar conciencia y denunciar acciones violentas, abusos psicológicos y sexuales por parte de creadores en el ámbito cultural. #YoLesCreoAEllas pic.twitter.com/ZDd6zMPLN1
— Once Noticias ?? (@OnceNoticiasTV) 23 de marzo de 2019
Ahora, sumándose a nombres de coahuilenses como Carlos Velázquez, a través de Twitter, también se hizo pública una supuesta denuncia (que además cuenta con un expediente legal) contra el acapulqueño radicado en Saltillo, Julián Herbert.
En las publicaciones del usuario @Aleira365 se señala a otros como Miguel Gaona y hasta al fotógrafo Ignacio Valdez.
Señala @EstherM_Garcia que la has agredido en todas las formas posibles (a excepción de la violencia física). Julián, creo que con lo que está pasando, deberías esclarecer si le diste o no la beca a este señora Esther porque eran amigos/pareja y reconocer todos los casos de abuso pic.twitter.com/BbOP3wRES4
— Aleira365 (@aleira365) 24 de marzo de 2019
Es tiempo de poner un #NoMasViolencia#YoSiTeCreo#MeTooEscritoresMexicano #MeTooPeriodistasMexicanos #MeTooAcademicosMexicanos #MeTooCineMexicano #MeTooDirectores#MeTooCastineras
Base de datos de acosadores, agresores sexuales y violadoreshttps://t.co/vHggcWy73B pic.twitter.com/mHZwk3P3tb— Tovarich (@Tovarichmx) 25 de marzo de 2019
“Escogemos la denuncia judicial, es lo correcto. Gracias al #metooescritoresmexicanos @metooescritores tenemos pruebas suficientes para iniciar un proceso judicial contra @julian_herbert y su cómplice @estherm_garcia corrupta y agresora de mujeres #EscritoresCoahuilenses”, señala la publicación de @Aleira365.