Usted está aquí
Alcalde de Saltillo promete frenar invasiones a zona protegida
El alcalde de Saltillo, Isidro López Villarreal, declaró que serán firmes para evitar que desarrollos urbanos afecten la zona protegida de la Sierra de Zapalinamé, además dijo que preparan una estrategia destinada a aquellas personas que llegan a la ciudad a establecerse, por necesidad, en predios irregulares.
López Villarreal comentó que su gobierno se involucrará de manera activa en todas las acciones que tengan que ver con la preservación de esta área natural, dada la importancia que tiene para la capital del estado, en el sentido de proveer la mayor parte del agua que se consume.
“Esto es algo transversal, acá a veces tenemos que ir incluso con la Policía o con la parte legal del Ayuntamiento porque no podemos permitir que se pase la ciudadanía hacía allá, porque a veces la ciudadanía no sabe que no pueden asentarse en esos lugares”, declaró el Edil. “Estaremos firmes en que no se den ninguno de estos asentamientos que afecten la Sierra de Zapalinamé”, reiteró.
El Alcalde dijo conocer que en algunos casos las personas que se establecen en zonas restringidas son quienes llegan de las áreas rurales y que, por desconocimiento, adquieren un predio irregular y sin ningún respaldo jurídico.
Comentó que para estos casos buscarán retomar una estrategia similar a la que implementó el ingeniero Eulalio Gutiérrez, “ahí lo que se buscaba es que todas estas personas que realmente no tienen dónde quedarse a dormir, estamos viendo conseguir tierra de este tipo para que el Municipio la ofrezca”.
Isidro López comentó que están en labor de buscar algunas áreas que pudieran servir para este propósito, recordó que al inicio de la administración tenían un listado de apenas 500 bienes inmuebles, mientras que en la actualidad suman más de mil 500 propiedades del Municipio, “alguno de éstos es de un tamaño suficiente para hacer un proyecto de este tipo”, dijo el Edil.
El pasado martes los tres niveles de Gobierno en Coahuila crear estrategias en defensa de las zonas protegidas de la entidad, precisamente como la Sierra de Zapalinamé.