Alcalde de Parras busca que Sala Superior de TEPJF medie en conflicto con regidores y síndica
Usted está aquí
Alcalde de Parras busca que Sala Superior de TEPJF medie en conflicto con regidores y síndica
Ramiro Pérez Arciniega, alcalde de Parras, llevó hasta la Sala Superior del TEPJF su pleito con la síndica y regidores de su Cabildo e interpuso un Juicio de Protección a los Derechos Políticos Electorales del Ciudadano ante el presunto bloqueo que los ediles ejercen a su ejercicio de gobernar.
Con el recurso, el Presidente Municipal parrense pretende echar abajo la sentencia de la Sala Regional Monterrey a través de la cual, entre otras cuestiones, confirmó la resolución emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Coahuila, respecto a la revocación de mandato solicitada ante el Congreso local, en contra de la sindica de mayoría y dos Regidores.
El TECZ resolvió inicialmente que es el Congreso del Estado la instancia que cuenta con las facultades para suspender o revocar el mandato a algunos de los miembros del Ayuntamiento, una vez concluidas las etapas del proceso respectivo, y no el órgano jurisdiccional local.
Luego, la Sala Regional Monterrey confirmó la resolución del órgano jurisdiccional coahuilense y consideró que no le asiste razón al actor, pues partió de la premisa incorrecta de que el Tribunal local podía ordenarle de forma directa al Congreso local que impusiera sanciones a los servidores públicos involucrados en la problemática en Parras.
Resolvió que si bien las determinaciones que emita el Tribunal local deben cumplirse por los involucradas en la controversia, dentro de sus atribuciones legales no está ordenarle de forma directa al Congreso local sancionar a los miembros de un Ayuntamiento por la supuesta comisión de infracciones sin que se desahogue el procedimiento establecido en el Código Municipal.
“Por consiguiente, es el Congreso local quien cuenta con las facultades para suspender o revocar el mandato a algunos de los miembros del Ayuntamiento, una vez concluidas las etapas del proceso respectivo, y no el Tribunal local”.
Pérez Arciniega, en lo general, argumenta que con el actuar de los ediles, éstos no le permitían el libre ejercicio del cargo como Presidente Municipal de ese Ayuntamiento.