Usted está aquí
Alargan suspenso: INE revisa el lunes topes de campaña en Coahuila
El presunto rebase de topes de gastos de campaña en la elección de Coahuila para gobernador quedó en suspenso hasta el lunes a las 10:00 horas, pues el Consejo General del Instituto Nacional Electoral declaró en receso la sesión en la que estaba por discutirse el dictamen de fiscalización que podría dar lugar a la eventual nulidad de los comicios celebrados el pasado 4 de junio.
Tras una sesión de más de ocho horas en las que se votaron 75 procedimientos de queja, los consejeros llegaron al punto de la orden del día en el que se discutiría el dictamen de fiscalización de Nayarit; sin embargo, el pleno detectó proyectos de engrose; es decir, anexos que corrigen y aumentan los dictámenes ya aprobados por la Comisión de Fiscalización.
Motivado por la recepción de esos documentos, conformados cada uno por más de un centenar de páginas, el consejero Ciro Murayama solicitó un receso para evitar que “la certeza del debate y de la votación” se viera minada por el poco tiempo que tendrían para analizarlos, pero la propuesta de Murayama devino en que el consejero presidente, Lorenzo Córdova, aplicara el artículo séptimo del reglamento que establece que, cuando en la sesión del Consejo General se presenten asuntos complejos se podrán decretar los recesos necesarios.
Al final de la sesión, Córdova dijo que ninguno de los miembros del Consejo conoce el contenido de los documentos y por ello requerían tiempo para analizarlos.
‘Vendrá dictamen favorable’
Ante el receso dictado, los priístas dijeron confiar en que el Instituto valorará las pruebas y los argumentos presentados para desestimar el supuesto rebase de tope de campaña que estima el dictamen.
Iván Garza, el vocero para la defensa legal de la Coalición por un Coahuila Seguro dijo a VANGUARDIA que están seguros que vendrá “un dictamen más favorable”.
“Los consejeros están en su derecho de tomar este tiempo para poder valorar el engrose del dictamen que ahora mismo están recibiendo. No esperamos que lo voten sin conocer su contenido. Atendiendo al principio de certeza es importante que ellos conozcan su contenido antes de someterlo a consideración”.
Sorpresa e incertidumbre
En entrevista con VANGUARDIA, el representante de Acción Nacional ante el INE, Francisco Gárate, se dijo sorprendido por el receso.
“Este receso, en lo personal, me genera dudas e incertidumbre. ¿Quién propone los engroses?”, peguntó, “Los genera la Unidad Técnica de Fiscalización, pero no tiene la facultad para proponer engroses”.
Gárate agregó que el PAN está cierto de que el PRI ha rebasado el tope de gastos de campaña y que hay sobradas evidencias de ello.
Multan al PRI; desechan queja contra el PAN
Entre las 75 quejas que resolvió ayer el Consejo General del INE hubo tres relacionadas con la elección de Coahuila. En la primera de ellas, se aprobó, con seis votos a favor y cinco en contra, una multa de 918 mil 720 pesos para la Coalición por un Coahuila Seguro, por el reparto de 600 mil tarjetas “Mi Monedero Rosa”, “Mi tarjeta de inscripción” y “Mi monedero”. La multa, equivalente al total de lo gastado en su emisión, y se dividirá de manera equitativa entre los partidos que conforman dicha coalición
El segundo asunto discutido relacionado con Coahuila –y que fue desestimado por nueve votos a favor y dos en contra– fue la queja del PRI contra el PAN por el supuesto esquema de compra de votos con recursos de origen desconocido y mediante tarjetas bancarias.
El tercer asunto –desechado por el voto unánime– fue la denuncia contra la Coalición por un Coahuila Seguro por el presunto rebase de tope de gastos en la campaña de Miguel Riquelme. Bajo el argumento de que no hubo pruebas suficientes, los integrantes del INE desestimaron la afirmación del PAN acerca de que Riquelme habría gastado 27 millones de pesos; 8 millones más de lo que marca el tope de campaña.
¿QUÉ SUCEDERÁ EN LA SESIÓN DEL LUNES?
Se reanudará a las 10:00 horas.
De seguir el Orden del Día del viernes, el Caso Coahuila sería el quinto en discutirse.
El dictamen, hasta ahora, dice que Riquelme rebasó por 6 mdp el tope de campaña y Anaya por 5 mdp.
AUSENTE EL PAN COAHUILA
Mientras que en la sede del INE estuvieron presentes la presidenta estatal del PRI, Verónica Martínez; el vocero para la defensa legal de la Coalición por un Coahuila Seguro, Iván Garza, y el representante del instituto político ante el IEC, Rodrigo Hernández; el PAN dejó desierto el frente. Solo estuvieron los representantes y sus equipos de trabajo y, momentáneamente, uno de los estrategas legales que redactó el documento con que el PAN impugnó la elección.