Al Poder Judicial las Juntas de Conciliación en Coahuila, pero hasta 2018

Usted está aquí

Al Poder Judicial las Juntas de Conciliación en Coahuila, pero hasta 2018

Apunte. La magistrada dijo que habrá en el Poder Ejecutivo una instancia conciliadora para que no sean muchos los casos que se judicialicen. / Archivo
Cárdenas Cantú señaló que con las nuevas disposiciones de la ley, se contratarán abogados que estarán a cargo de los juzgados laborales

Será hasta el 2018 cuando se inicie el traslado de las Juntas de Conciliación y Arbitraje de Coahuila al Poder Judicial del Estado, anunció la licenciada Miriam Cárdenas Cantú.

La presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado agregó que dentro del presupuesto del Poder Judicial para el 2018, se contemplarán los recursos económicos para atender las disposiciones de la reforma a la Ley Federal del Trabajo.

Se trató de una reforma constitucional en la que se cita que ahora los asuntos de las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje serán tratados por Juzgados Laborales, expresó.

La licenciada Cárdenas Cantú señaló que con las nuevas disposiciones de la ley, se contratarán abogados que estarán a cargo de los juzgados laborales, así como constituir los juzgados e infraestructura que se requiere para su operación dentro del Poder Judicial del Estado.

A partir del 2018, el Poder Judicial del Estado iniciará la elaboración del proyecto para la implementación de los tribunales laborales dentro de los poderes judiciales, con las legislaciones secundarias que regularán la normatividad de los tribunales laborales, lo cual puede llevarse más de un año.

De ahí que el Poder Judicial del Estado inició los estudios sobre los términos en los que se debe incrementar el presupuesto del 2018, para poder en marcha la incorporación de la Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje al Poder Judicial, y dar paso a la instalación de los Juzgados Laborales.