Al mejor postor
Usted está aquí
Al mejor postor
Hablamos de “Dioses de Egipto” (“Gods of Egypt”), que contó con la dirección precisamente del cineasta de origen egipcio Alex Proyas, el mismo que nos sorprendió gratamente con cintas de culto de la década de los 90 como lo fueron “El cuervo”, en 1994 o “Ciudad en tinieblas”, en 1998, y pues ahora estando relacionada una historia de acción y fantasía muy directamente a sus orígenes lo que menos esperábamos es que tuviera una pizca de la genialidad de aquellas pero vaya la decepción que para no ir tan lejos apenas se estrenó se consideró de manera inmediata para una de las peores películas del año.
Lo peor del asunto es que con este tropiezo Proyas “se llevó entre las patas” también ya no digamos al actor escocés Gerard Butler quien también decepcionó con la secuela “Londres bajo fuego”, de Babak Najafi, sino al ganador del Oscar al Mejor Actor de 1996 Geoffrey Rush quien en
“Dioses de Egipto” interpreta al Dios Ra y de quien todavía guardábamos un buen recuerdo en la pantalla grande donde fue visto por última vez junto a Emily Watson en el drama “Ladrona de libros”, de Brian Percival, nominada en su caso al Oscar a la Mejor Música de 2013 ejecutada por
el maestro John Williams.
Todo esto viene a colación porque aunque no llegó a la cartelera local como “Ladrona de libros” se estrenó en directo en los videoclubes de la ciudad donde se encuentra para la renta en Blue
Ray o DVD desde hace unos meses otra recomendable cinta que Geoffrey Rush también estrenó en 2013 y que en su caso contó con la dirección de un prestigiado cineasta como el italiano Giuseppe Tornatore, quien a partir de que ganó su respectivo Oscar a la Mejor Película de 1989 por la memorable “Cinema Paradiso” aunque difícilmente ha podido realizar cintas posteriores que cuando lleguen cuando menos a su nivel ha filmado en general películas que mantienen interés por la calidad y temas recurrentes que maneja.
Eso vuelve a suceder precisamente con “Al mejor postor” (“The best offer”), donde el protagonista, Virgil Oldman (Rush) es un reconocido experto en subastas y un hombre muy encerrado en sí mismo cuando menos hasta que una heredera (Sylvia Hoeks), quien aparentemente es igual o más retraída heredera que él, solicita sus servicios para valuar un legado de arte familiar y comienza a convertirse en el proceso en el más valioso objeto de deseo para él … pero no tanto por lo que pueda ganar económicamente en el proceso sino porque es la primera mujer en mucho tiempo cuyo trato misterioso se convierte en una obsesión que pudiera llevarlo a un inesperado desenlace para la zona de confort en la que se desenvuelve.
Como decíamos con anterioridad, “Al mejor postor” ofrece la garantía no sólo de una actuación protagónica de primer nivel y digna para un actor de la talla de Geoffrey Rush muy desperdiciado en vehículos comerciales como pudiera ser la mencionada “Dioses de Egipto”, sino también de su buen director Tornatore quien ofrece algunos ingredientes empezando por una buena historia que hicieron todo un clásico de culto a “Cinema Paradiso”, como pudieran ser la imposibilidad de consumar un amor idealizado, una escena clave azulada en medio de la lluvia y la música de un maestro de un compatriota y colaborador suyo como Ennio Morricone, entre otros puntos a favor de más.
Comentarios a: alfredogalindo@hotmail.com