Usted está aquí
Al fin integran a proceso electoral a comunidad gay de Coahuila
Luego del arranque oficial del proceso electoral para renovar a los diputados locales en Coahuila, la comunidad San Aelredo celebró que en los próximos comicios la congregación LGBTI participará dentro de los comités distritales.
A través de un comunicado, la asociación San Aelredo celebró que por primera vez en Coahuila el Instituto Electoral de Coahuila (IEC), contempló la posibilidad de tener representantes abiertamente de la población LGBTTTI, mismos que tendrán voz y voto dentro de uno de los comités distritales electorales.
Para realizar este proceso electoral se integraron 16 comités distritales electorales, que estarán formados por personas de la comunidad LBGTI, con lo que se busca se garantice que esta elección será incluyente.
“Es un pequeño paso, pero con ello se buscará la integración, la inclusión y el pleno goce de los derechos político-electorales que puede tener la ciudadanía de este sector de la población”, expuso el presidente de la asociación, Noé Ruiz Malacara.
En este sentido, consideró que la integración en este proceso electoral de la comunidad LGBTI, es necesaria para la visibilidad de estas personas en espacios públicos y en otros puestos públicos como un ejercicio de la democracia en Coahuila.
“Esperamos que el IEC dé pie a que, en un futuro, las poblaciones LGBTTTI podamos obtener el puesto de presidente de comité electoral municipales, distritales o estatales. También esta iniciativa servirá para visibilizar a la población LGBTTTI; tanto las que son visibles y las que no, pero sobre todo a las y los compañeros que en un futuro estén interesadas e interesados en mejorar nuestra democracia en Coahuila”, manifestó.
Finalmente, lanzó un llamado en el que convocó a quienes pertenecen a este sector de la población a que salgan a votar, “ya que contamos con la certeza de que nuestro voto será escuchado y contabilizado”, concluyó.