Al fin concluyen Línea Morada en Saltillo, luego de nueve años de construcción

Usted está aquí

Al fin concluyen Línea Morada en Saltillo, luego de nueve años de construcción

Proceso. El agua tratada será llevada a las empresas de Ramos Arizpe a través de la Línea Morada. Foto: Archivo/Vanguardia
Negociaciones para la venta del líquido lavado están varadas a causa de la pandemia por COVID-19

El titular de la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento, Antonio Nerio, dio a conocer que tras nueve años, ya concluyeron las obras para empezar la operación de la Línea Morada, aunque las negociaciones se han quedado varadas a raíz de la pandemia de COVID-19.

Luego de casi una década en construcción, Nerio aseguró que la complejidad de la última etapa era porque el proyecto atravesaba de forma subterránea el ferrocarril y un gasoducto.

“Eso ya concluyó, al igual que la construcción de un sifón, y la interconexión con la planta”, expresó.

Dijo por otro lado, que ya hay 39 empresas que estarán disponibles para la contratación que tendrán beneficio de poco menos de 100 litros por segundo; sin embargo, dijo que estas negociaciones se han detenido debido a la pandemia de COVID-19.

“Están esperando a que pase esta situación de la pandemia para reanudar las negociaciones, algunas otras ya están en proceso de contrato y la interconexión para utilizar el agua tratada”, explicó.

Detalló que en estos momentos se está implementando un proyecto para que pueda haber mayor presión a través de la gravedad, para evitar utilizar energía eléctrica para el bombeo.

Por ahora, aseguró Nerio, las empresas para este proyecto son en su mayoría del Parque Industrial de Ramos Arizpe y tres empresas que están pegadas a la nave.

“Serán poquito menos de 100 litros por segundo los disponibles. Es una buena posibilidad para mejorar la situación económica y de contribuir para propiciar la recarga de los mantos”, expresó.

En ese sentido, detalló que el metro cúbico en el mercado de esta agua tratada está entre 9 y 11 pesos, y las empresas pagarán aquí 9.5 pesos por metro cubico, además de 23 pesos por permiso de extracción.