Al alza, la delincuencia en Coahuila

Usted está aquí

Al alza, la delincuencia en Coahuila

Archivo
Estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad revelan que la delincuencia en Coahuila va al alza

Durante los primeros 4 meses de 2017 se han cometido 20 por ciento más robos y homicidios en el Estado a comparación del primer cuatrimestre del año pasado, según las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

En el caso de los robos, durante el primer cuatrimestre del 2016, se llevaron a cabo 3 mil 123 incidencias a comparación de las 3 mil 803, que se denunciaron durante el mismo lapso de tiempo, pero en 2017, y al menos el 15 por ciento fueron realizadas con violencia.

En cuanto a homicidios, la situación tampoco mejoró a comparación del mismo lapso de tiempo; pues de enero a abril de 2017, se cometieron 170 asesinatos, es decir que ocurrieron por lo menos 16 incidencias más registradas en el Estado en 2016 (154), de las cuales el 45 por ciento fueron calificadas como homicidios dolosos con arma de fuego. 

La situación empeoró en el mes de marzo, e incluso, fue este el mes en que se registró un repunte del 34.5% en todas las querellas del fuero común, considerándose un reporte de ilícitos histórico en 20 años.

INSEGURIDAD EN 2016
Junio fue el mes con más robos en Coahuila en 2016, según estadísticas del Sistema Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). 

Fue en el periodo vacacional en el que se registró un aumento en las estadísticas de los robos en Coahuila, pues de 717 que se cometieron en mayo, durante junio aumentó a mil 71 delitos de este tipo. Éste es el mayor pico en este tipo de ilícitos.

Sin embargo, dichas estadísticas presentan una disminución en comparación con el mismo periodo de 2015. 

En el primer semestre de 2015 se registraron 7 mil 283 robos en la entidad, mientras en 2016 se contabilizan 4 mil 911 robos. En este rubro destaca Torreón como la ciudad “líder”.

Archivo

¿Ejemplo nacional?
En su más reciente visita a la entidad, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, reconoció que, si bien es cierto que en Coahuila han disminuido los homicidios dolosos en un 80 por ciento, aún falta por avanzar, pero en términos generales el Estado es más seguro y es ejemplo nacional de cómo se puede trabajar en el combate a la inseguridad, dijo el funcionario.

“Si bien no está resuelto, hemos avanzado de una manera muy importante”, afirmó.

Asimismo, destacó que Coahuila fue el primer Estado en el que se emprendieron acciones contundentes contra la delincuencia organizada, y hoy es ejemplo de que con la suma de esfuerzos se puede actuar de manera responsable.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, dentro de su información sobre seguridad pública, señala que en la ciudad de Torreón los robos que se registraron durante el año pasado fueron 3 mil 162 contra 2 mil 903 que fueron denunciados en Saltillo.

 

1
Comparaciones
Los meses con mayores delitos: Estos son los periodos con mayor cantidad de delitos en los últimos 20 años, según cifras oficiales: Marzo 2017 - 5,657 Junio 2016 - 5,560 Agosto 2013 - 5,406 Junio 2011 - 5,240 Septiembre 2010 - 5,213