Usted está aquí
Al alza casos de desvíos de recursos en escuelas de Coahuila
En los primeros meses de este ciclo escolar 2019-2020 se han registrado en Coahuila 12 casos de desvíos de recursos en planteles educativos, 4 se han resuelto y otros 8 continúan en proceso de atención en la Asociación Estatal de Padres de Familia.
Wendy Valdés Coronado, encargada del despacho, dio a conocer que la cifra va superando la estadística registrada durante el ciclo escolar 2018-2019, donde a final del año se sumaron 35 casos de desfalco en escuelas de educación Básica por parte de los integrantes de mesa directiva.
Aunque no se dieron a conocer los montos, pues son muy variables, en algunos casos se habla de fuertes cantidades las que se han reportado por padres de familia.
Al momento la AEPF está trabajando con las ocho escuelas que detectaron un desvío para la recuperación del recurso.
“Somos una institución mediadora con la persona que incurrió en el desvío; se trata de llegar a una conciliación o un convenio para la recuperación del recurso”, dijo.
Dichas problemáticas se ven con mayor frecuencia en la Región Sureste y La Laguna, por ser donde hay mayor número de escuelas, pero también hay incidencias muy considerables en la Región Centro aún y cuando es una zona más pequeña.
La recomendación de la Asociación Estatal de Padres de Familia es que al momento de que se busque la conformación de la mesa directiva, se seleccionen a personas confiables y reconocidas por la comunidad escolar, que tengan casa propia y padres de familia, esto para evitar estas problemáticas.
Luego, dijo, de las mesas directivas conformadas por 15 personas al final solo una termina trabajando.
“En las asesorías decimos que todos los integrantes de las mesas directivas son importantes y de gran impacto para la escuela”, dijo Wendy Valdés Coronado, representante de la Asociación Estatal de Padres de Familia.