Ahora la nicotina… ¿combate el coronaviurs? Científicos creen que sí

Usted está aquí

Ahora la nicotina… ¿combate el coronaviurs? Científicos creen que sí

Foto: Pexels
Al contrario de otros mitos que se han difundido, esta hipótesis cuenta con sustento científico, aunque todavía no se tiene nada comprobado.
¿Nicotina puede frenar el coronavirus?

Los médicos del hospital más grande de París están sorprendidos por la baja incidencia de esta enfermedad entre los fumadores. Por ello se encuentran estudiando si la nicotina puede prevenir el COVID-19 al debilitar la respuesta inmune excesiva del cuerpo, especialmente en casos más graves.

Esta posibilidad ya la habían comentado los médicos chinos al inicio de la pandemia. Ahora especialistas franceses del principal hospital de París, La Pitié-Salpêtrière, siguen el tema de cerca.

El estar en observación por semana ha levantado las sospechas de los médicos, quienes vieron muy raro que hubiera relativamente pocos casos graves entre la población carcelaria y entre los pacientes de hospitales psiquiátricos, colectivos con alto índice de tabaquismo.

Para obtener más datos, se estudiaron 130 pacientes con síntomas leves de coronavirus.

La conclusión fue clara: había una proporción muy pequeña de fumadores entre los pacientes. “Encontramos solo un 5% de fumadores entre los enfermos, lo cual es muy bajo, declaró el profesor de medicina interna Zahir Amoura, autor del estudio, a la emisora France Inter.

La nicotina podría impedir al virus fijarse en las células, evitando que la infección se propague, según el neurobiólogo Jean-Pierre Changeux

El científico sugirió que la nicotina podría impedir al virus fijarse en las células, evitando que la infección se propague. Esta hipótesis parece confirmarse por el estudio y también tras constatarse que algunos pacientes fumadores hospitalizados por la COVID-19, al ser obligados a dejar bruscamente el tabaco, se habrían agravado.

Un próximo ensayo clínico con parches de nicotina servirá para confirmar o no la hipótesis

El Ministerio de Salud de Francia aprobó un ensayo clínico que aplica parches de nicotina en tres dosis diferentes a tres grupos diferentes de personas: personal médico, para ver si pueden protegerse; para examinar a los pacientes hospitalizados para detectar síntomas. Si se alivia, se lleva a cabo un cuidado intensivo para pacientes críticos para verificar si la inflamación de los pulmones disminuye. 

Los médicos creen que la presencia de nicotina puede reducir la respuesta inmune excesiva caracterizada por el caso más grave de COVID-19 y puede conducir a la muerte.

El ministro francés de Sanidad, Olivier Véran señaló esta semana que el estudio y los hallazgos son interesantes pero "Cuidado, eso no quiere decir que el tabaco protege. 

El tabaco mata y causa más de 70.000 muertos al año. Pero significa que hay una pista interesante, junto a otras pistas de investigación clínica, que busca entender por qué en el mecanismo bioquímico la nicotina podría ser un marcador de resistencia frente a esta epidemia", dijo Véran.